Categorías: Actualidad

Entrevista a Kristian Blummenfelt

El número uno del ranking PTO, Kristian Blummenfelt, ha pasado por el podcast de How They Train tras su segundo puesto en el PTO European Open Ibiza logrado el pasado 6 de mayo y nos ha dejado grandes titulares

¿Cómo te sientes después de Ibiza?

Fue una carrera buena aunque me hubiera gustado ganar. Buena manera de empezar la temporada. Ahora a pensar en Yocohama (logró un 8º puesto el pasado sábado 14 de mayo)

¿Nos puedes contar cómo fue la carrera paso a paso?

Con Aaron, Alistair y Jan poniendo el ritmo en la natación tal y como lo esperaba. Me hubiera gustado estar con ellos en el primer grupo. Hice mejor parcial en la segunda vuelta de la natación que en la primera. Salí con Magnus Ditlev con el que me hubiera gustado tener un poco de distancia antes de la bici.

En la bici puse un ritmo constante los primeros kilómetros viendo cómo los de delante iban empujando. Mantuve 370wattios los primeros 10km y perdimos 15-20” respecto al primer grupo. El objetivo los primeros 20km fue mantener la distancia con el primer grupo y espera a Magnus Ditlev y a la segunda parte de la bici para empujar.

Después de 15km Magnus Ditlev llegó y él sólo nos llevó al grupo delantero. Llegamos pronto al grupo delantero. Me puse detrás de Jan y Magnus Ditlev se puso primero del grupo. Yo no quise forzar y decidí quedarme ahí de cara a la carrera a pie.

Llegamos con 1’ de retraso y en los primeros kilómetros vi como Alistair abrió un hueco de otros 30”. Pensé “esta en muy buena forma, vamos a pillar a la gente que tiene detrás”. Después de 2-3 vueltas me di cuenta que Max era el que realmente estaba manteniendo un ritmo más estable. Pude adelantar a todos menos a él.

¿Pensaste en algún momento que le podías coger a Max Neumann?

Eso esperaba. Quería mantener mi ritmo y los últimos 5km intenté empujar pero finalmente me di cuenta que no tenía ese extra para pillarle.

En Kona, durante la bici, no sabía quién era ese tío de rojo. En la T2 leí que era Max Neumann y Mikal Iden nos había dicho que corría muy bien, muy rápido. En Kona me lo puso complicado, no sólo los primeros kilómetros de la maratón, sino también al final cuando Gustav me dejó no tuve tiempo a bajar el ritmo puesto que los últimos 8-10km venía por detrás él apretando fuerte.

¿Pensaste en Max como uno de los favoritos para PTO European Open?

La verdad que no porque pensaba que su ritmo de carrera a pie era más de maratón que de corta distancia (3:10-3:15). Esperaba que corriese más despacio por eso no le daba favorito. No pensaba que pudiese defender el liderato como lo defendió.

Gente como Ditlev pensaba podría hacer daño en la bici y ponerse en una buena posición como para ganar. O Alistair, si mantenía un buen ritmo corriendo como hizo en la primera parte de la carrera a pie. Pensaba que Jan iba a tener problemas con la velocidad en la carrera a pie. Para mi Alistair y Ditlev eran los principales favoritos.

Todos esperaban la batalla entre Jan y Kristian. El mejor triatleta del mundo vs el que va a coger su testigo. ¿Te sorprendió el rendimiento de Jan?

Tuvo un buen rendimiento. Creo que le favorece más la LD que la distancia de 100km.

¿Te veremos en el Mundial de Ironman en Niza contra Jan?

Niza requiere un entrenamiento específico de al menos dos meses por esas carreteras para probar las bajadas y conocer bien el circuito y no tengo ese tiempo porque me voy a centrar en la corta distancia. Si hubiera sido en Kona igual puesto que con 2-3 semanas de preparación a la cabra sería suficiente. Tendremos que esperar al 2025 para ir a Niza

Si tuvieras que elegir qué carrera ganar este año, ¿sería la carrera test de Paris en agosto?

No tanto porque al final es sólo un test. Da lo mismo ganar esa carrera este año. Prefiero ganar carreras PTO. La carrera test es bueno para conocer el circuito.

¿Qué carrera PTO es tu principal carrera?

Haremos PTO Singapore el 20 de agosto dos días después de la carrera test de Paris que es el 18 de agosto. Es posible combinar ambas carrera si descansamos en el avión.

También, depende de las carreras WTS, haremos PTO US Open en Milwaukee. Pero sí, de momento será Paris el viernes, Singapore el domingo y Lathi la semana siguiente.

Ganar esas tres carreras seguidas sería un gran reto. Pero todo este año es preparatorio de cara al año que viene. Así que disfrutar, mantenerme motivado y hacer el trabajo que se necesita para estar listo de cara al año que viene.

¿Gustav tiene el mismo calendario que tú?

Sí, el calendario es parecido puesto que los dos estamos centrados en Paris

¿Gustav es tu principal rival de cara a las carreras PTO y el Mundial 70.3?

Gustav creo que sólo estará en Singapore y seguro que será mi rival pero también Max Neumann.

¿Como te sientes de cara a Yocohama?

Me siento bien. Creo que estoy mejor preparado que para Ibiza porque he tenido una semana más de preparación a nivel del mar y porque toda mi trabajo lo que hecho en bici de ruta en Sierra Nevada. Llevo un mes o dos centrándome en esta carrera.

¿Cuanto más duro es ganar una carrera WTS que una carrera PTO?

Para mi es más fácil puesto que nunca he ganado una carrera PTO. En la corta distancia tienes más competencia y se pueden beneficiar más de tus fortalezas para estar ahí delante contigo. Además, en corta distancia no puedes dejar mucha distancia con tus adversarios porque no tienes tiempo para recuperarlo y pillarles

¿Crees que eres el que mejor carrera a pie tiene de la corta distancia?

A día de hoy no. Si hablamos de 5km o 10km puros, gente como Alex Yee es más rápido que yo pero si son 5km o 10km tras bajarse de la bici es diferente

¿Crees que Alex Yee y Hayden Wilde son tus máximos rivales de cara a Paris 2024?

Es difícil saberlo. Depende cómo vaya la carrera.

¿Qué crees que tienes que cambiar en la preparación de cara a Paris 2024 respecto a lo que hiciste para Tokyo?

Tenemos que mejorar la velocidad en la natación. Salir 10” más delante en la natación. En Tokyo perdimos 25” respecto a los primeros y eso te hace gastar mucho en la bici.

¿Te vendría bien entrenar y rodearte de buenos nadadores para mejorar tu natación?

En Sierra Nevada estuvimos con un japonés que nada muy bien.

¿Me puedes poner en un ranking del 1 al 4 las siguientes 4 carreras siendo 1 la más especial y 4 la menos?

  • Mundial Ironman 70.3 (4º es la menos especial)
  • Mundial Kona (3º)
  • Campeón WTS (2º)
  • Campeón Olímpico (1º)

Lo hago así porque me he centrado en la corta distancia durante más de 10 años y creo que es más complicado ganar las WTS que Kona

¿Crees que Tokyo fue tu mejor carrera?

Creo que a Tokyo llegué en el mejor estado de forma de mi vida. Sin lesiones, sin enfermedades. En la línea de salida me sentía que tenía posibilidades independientemente de cómo fuera la carrera. Me sentía muy muy seguro. Creo que pude nadar un poco más rápido pero la clave en Tokyo era bajarnos todos juntos a correr. Había corrido muy rápido el los entrenamientos con el lactato muy bajo. En la preparación de cara a Tokyo con la humedad iba 10” por km más rápido que Gustav y con la mitad de lactato. Sabía que estaba en muy buen estado de forma

¿Qué te hace fisiológicamente mejor?

Siempre he trabajado mucho el volumen desde pequeño. Cómo junior doblaba en horas lo que hacían mis competidores de otras nacionalidades. Fisiológicamente tengo pulmones muy grandes, un 150% del tamaño de lo que es normal. Puedo trabajar mucho más volumen de lo que entrenar la gente. Creo que eso es muy beneficioso.

¿Cuantas horas entrenas a la semana?

De media unas 30h a la semana con picos de 35h. No es tanto en cuanto a volumen de horas si no en cuento a volumen de intensidad. Aunque las sesiones intensas son como antes, ahora la sesiones fáciles las hago un poco más fuertes.

¿Háblame de la locura de entrenamiento que hicisteis Gustav y tú en Kona una semana antes de la carrera?

Hicimos el circuito de la natación y luego 170km en bici a ritmo de carrera. Y el día siguiente hicimos 100km en bici para acumular fatiga y 40km corriendo después. Ese día fui casi todo el entreno detrás de Gustav cuando normalmente es al revés. Ahí me di cuenta que ganar a Gustav en la carrera a pie iba a ser complicado. Por eso en la carrera, cuando empezamos a correr me puse detrás de él para intentar guardar la maxima energía posible.

¿Antes de esos 40km pensabas que ibas a ganar la carrera y después pensaste que Gustav era favorito?

Creo que tenía el 50% de posibilidades de ganar ya que no solo había que tener en cuenta la carrera a pie sino también la bici. En bici hubo momentos en los que podía haber intentado arriesgar. Hubo momentos en la subida a Javi que Ditlev empujó muy fuerte. Está claro que en ese momento Gustav tenía el mejor ritmo en la maratón pero si hubiera sufrido un poco más en la bici de todo hubiera podido pasar.

¿Si Gustav hubiera tenido las ASICS Metaspeed, le podrías haber ganado?

No fue cuestión de las zapatillas. Ya me baje bastante fatigado de la bici en Hawaii. Las sensaciones eran peores en comparación a cómo me baje a correr en St George. Incluso creo que Max que llevaba ASICS se bajó a correr menos fatigado que yo

¿Hay tensión o problemas entre Gustav y tu después de una carrera?

Nunca ha habido un problema entre Gustav y yo después de una carrera. Los dos queremos ganar pero si uno no gana, quiere que gane el otro. Tras Tokio, Gustav estaba un poco decepcionado con su 8º puesto pero feliz por mí victoria

¿Qué te hace mentalmente tan fuerte como para llevar tu cuerpo al límite como hiciste en Hawaii para lograr el 3º puesto y en Tokio los últimos 3km para ganar?

Las ganas de ganar. El odio por perder y el deseo de ganar. Es muy doloroso ese sentimiento cuando no lo das todo y quedas 2º.

¿Ese deseo de ganar no sólo lo tienes en las carreras, si no también en los entrenamientos verdad?

Hay muchos entrenamientos que son simulaciones de carrera por lo que lo tienes que dar todo. Hay veces que me pongo más nervioso antes de una gran sesión de entrenamiento que de una carrera de las World Series. Me gusta las batallas entrenando y simular las carreras en algunos entrenos que hago.

Con algunos entrenamientos brutales que haces antes de las competiciones y que cuelgas en Strava, ¿tu objetivo con eso es intimidar a tus rivales no?

No lo hacemos para asustar a los rivales aunque es divertido ver cuando hacemos un entreno de esos y al día siguiente lo hace algún otro rival. Es más, colgando esos entrenamientos en Strava es más fácil que nos critiquen si luego el día de la carrera no rendimos bien.

Necesito hacer ese tipo de tapering, manteniendo ese volumen e intensidad y solo descansar 2 días antes de la carrera ya que si no siento que pierdo esa explosividad

Vives por y para el triatlón que es lo que te hace ser feliz. Háblame un poco sobre esto

No siento que estoy sacrificando nada. Hago lo que más me gusta y es como prefiero vivir la vida. Me gusta ese sentimiento de hacer y ejecutar bien los entrenamientos y de estar en muy buena forma.

Es como si vas a un restaurante italiano, no estás sacrificando la pizza por elegir pasta. Viajamos por todo el mundo llenado a las mejores carreras y trabajando con las mejores compañías. Esto no es para siempre pero ojalá sea igual de divertido para los próximos 10 años. Luego ya veremos

El método noruego ¿tenéis algún secreto que la gente no sabe o creéis que se habla más del método de lo que realmente es?

La diferencia es que nuestro entrenador se fija mucho en todos los detalles que envuelven el entrenamiento y nosotros también tenemos esa mentalidad. Para que alguien lo entienda lo tiene que vivir desde dentro.

¿Por qué el cambio de empezar a entrenar con Olav?

De cara a Tokyo, al reto sub7h y a Kona necesitaba a alguien que estuviera más tiempo conmigo y Olav estaba dispuesto a coger este roll.

Olav está muy motivando entrenándonos a nosotros y disfruta mucho. Es difícil encontrar a alguien que quiera invertir todo su tiempo en dos personas como hace Olav con Gustav y conmigo.

Hasta Paris 2024 vamos a estar juntos y luego ya se verá. Olav tiene muchos proyectos en mente. Si ganamos Paris, supongo que querrá buscar otros proyectos. Para él era un reto vernos ser competitivos en corta y larga distancia a la vez

¿Quien creéis que va ganar Niza 2023?

Antes de Ibiza hubiera dicho Alistair pero luego viendo sus ritmos no. Igual algún francés que se conoce los circuitos como Leon Chevalier o Sam Laidlow

¿Creéis que Sam Laidlow puede repetir lo que hizo el año pasado en Hawaii?

En Hawaii nos sorprendió lo rápido que nos sacó ese hueco en bici. Pero viendo lo bien que lo hizo en Gran Canaria, yo creo que se ha quitado un poco esa presión este año y seguro que tiene posibilidades

¿Quien crees que es a día de hoy el mejor triatleta quitando a Gustav y a ti?

Si no puedo separar la corta distancia y la larga, diría que Taylor Knibb. Lo que hizo en St George dominando esa carrera y en Dallas y si las lesiones le respetan, tiene un gran potencial. Es joven todavía.

No me hubiera sorprendido que Taylor ganase en PTO European Open

¿Crees que puedes estar entre los más grandes triatletas de siempre?

No podemos comparar a los triatletas de distintas generaciones. Los triatletas actuales son más fuertes puesto que la ciencia ha avanzado mucho, la nutrición es mejor y el nivel ha crecido.

Jan ha sido el estandarte en la LD después de retirarse de la CD en Londres. Alistair ha ido definiendo la corta distancia desde 2009 hasta 2016. Hay diferentes épocas LD

El nivel está creciendo en todos los deportes. Antes Javier Gómez Noya y los Browlees eran los más fuertes en bici y sacaban mucho distancia y ahora el nivel está mucho más parejo en la bici. Si la generación de ahora hubiera estado en Londres 2012 la dinámica de carrera hubiera sido diferente.

¿Cuál es tu entrenamiento favorito de siempre?

Me gusta esa sensación de esfuerzo y de empujar cuando hago sesiones en la pista. Ritmos por encima de carrera y terminando la última serie a tope como si estuviera en carrera.

Series en bici y de 10-12km corriendo terminando a tope intentando dejar a Gustav.

¿Tienes días en los que no quieras entrenar?

Claro. Hay días que llueve y hace frío que te da más pereza. Lo que hago es bajar dos días y luego volver a tope

Háblame del caso Collin Chartier

Fue un auténtico shock porque no me lo esperaba. Además todo lo que se ha hablado de cómo estaba entrenando con Mikal Iden y que los noruegos podían estar metidos en el asunto, etc. Ha sido un shock

Además él dijo que para creía que los mejores del mundo estaba dopados y que si quería batirles se tenía que dopar. Yo cuando era Junior y veía a Alistair ganar todas las carreras, jamás pensé que estaba dopado.

No he hablado con Mikal Iden de nada de todo esto.

Iñaki Aranzabal

San Sebastián 3 de agosto de 1991. Entrenador Personal y apasionado del triatlón. Desde hace 7 años que hice mi primer triatlón spint en las aguas de Lisboa me enamoré de este deporte. Triatleta popular sobre todo de media distancia y un curioso de los datos de este deporte.

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

6 horas hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

9 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

22 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

1 día hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

2 días hace