Categorías: Actualidad

Así son las palizas de Pablo Dapena con Dan Plews

El gallego se encuentra en Lanzarote concentrado luego de su paternidad, dónde está aprovechando para centrarse al 100% en el método Dan Plews

Nos encanta ver que Dapena vuelve a estar manos a la obra. Sea dónde sea, el triatleta demostró el año pasado que está al nivel para darse con quién sea en media distancia. No importa el perfil (Mogán o Daytona), que Pablo siempre va a estar dando el cante. No obstante, está claro que el del BMC tiene asuntos pendientes con la distancia full.

Puede sonar incongruente cuando estás hablando de un doble medallista mundial de larga distancia ITU, pero está claro que el #43 del ranking PTO tiene patas y motor de sobra para subir un escalón más en la las pruebas más largas.

Aún así, eso puede quedar como un simple reto personal, ya que estamos viendo como el principal ente del triatlón mundial actualmente, la PTO, está apostando por un formato 100k (2k natación +80k bici +18k a pie) que le vienen de perlas a Pablo. Un formato sin duda más intenso y dónde la nueva metodología de entreno con Plews le puede venir como anillo al dedo (valga la redundancia con el Oura Ring).

Vamos a repasar como esta siendo una semana tipo de Dapena en Sands Beach, en la que la mayoría de entrenos se han titulado ENDURANCE (resistencia).

  • Empieza el bloque con 3h35 en el rodillo, sólo acumular en Zwift.
  • El martes vuelve a meter carrera a pie, después de torcerse el tobillo recientemente, con 13km sólo rodando, ligeramente progresivo, a un ritmo medio de 4:01/km.
  • Miércoles de largo a pie, 23km a 3:58/km con 122m+ de desnivel
  • Jueves sesión de 1h20′ en el rodillo con series al umbral. Por la tarde 17km de carrera con un fartlek de 1km a ritmo de carrera x 500m fáciles.
  • Viernes día ‘fácil’ con 1h30 de bici y 40′ a pie
  • Sábado de bici larga. 6h20′ con 2500m de desnivel, recorriendo 25km con una rueda pinchada. Luego de esta paliza, 9km de transición a 3:42/km
  • Remata la semana con una tirada de 30km a pie, a un ritmo de 4:04/km y en terreno variado, con más de 200m+ de desnivel acumulado.

Todo ello, suma 20h de entreno, a las que habría que añadir todas las sesiones de natación. Mínimo 5 a la semana, y el trabajo de gimnasio y prevención de lesiones, que lleva años dándole buen resultado a Pablo.

Su perfil de Strava completo, aquí.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Series Mundiales Weihai: la gran oportunidad de Cantero y Sánchez Mantecón

La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…

7 mins hace

Resilience: la historia de supervivencia y superación de Els Visser

El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…

17 horas hace

Jonas Schomburg y ‘el podio de los 15 minutos’ en T100 Oropesa del Mar

El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…

21 horas hace

Formentera se prepara para recibir a los triatletas: así será la gran cita del 4 de octubre

Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…

1 día hace

Fallece un triatleta en Ironman 70.3 Cozumel

La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…

1 día hace

¿Cómo encarar la postcompetición? Consejos físicos y psicológicos

Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…

2 días hace