Fiel de nuevo a su cita, la franquicia alemana ofrece novedades al triatleta con un atractivo cambio de recorrido y el principal aliciente: será Campeonato de Europa de Media Distancia ETU. Son 453 los inscritos en el campeonato continental, el resto lo hará en la modalidad Open.
Como bien sabéis por nuestros especiales sobre el recorrido, esperan nada menos que 3 puertos (Collsacreu-Montseny-Collsacreu) durante los 90kms para sumar más de 1000m de desnivel positivo acumulado, algo nada corriente en pruebas de media distancia. Ésto hace que sea una incógnita lo que pueda pasar en la carrera, deshace los planes del clásico triatleta rodador.
El nivel masculino está eclipsado por la presencia del mejor triatleta español de todos los tiempos, no es otro que Javier Gómez Noya. Tras algunos escarceos con las pruebas sin drafting en Estados Unidos se decide a dar el salto en la prueba catalana y tratar de proclamarse campeón de Europa. En sus pasados encuentros con las pruebas sin drafting sus resultados han sido excelentes sellando su victoria desde la bici, la victoria a principios de temporada en el Escape from Alcatraz o el cierre de temporada 2012 en el millonario Hy-Vee Triathlon, que le otorgó plaza para Kona 2012 que lógicamente no ejecutó.
La carrera se plantea como un todos contra Noya, y no es para menos. Su principal rival (pese a no ser europeo) es el tricampeón del mundo Chris ‘Macca’ McCormack, aunque no parece llegar en su mejor momento de forma. Junto a Gómez Noya, la selección española la formará un grupo muy fuerte y contará con el campeón nacional de media distancia Raúl Amatriaín; el nadador Carlos López; el ex-ciclista gallego Gustavo Rodríguez, que viene en un estado de forma espectacular; Antonio Aguilar Conejo que acredita 2h52 en la maratón de IM, un triatleta de grupos de edad que se ha ganado a pulso su presencia entre la élite con su victoria en Sevilla y Daniel Múgica, que ya dió un recital en Elche. Sin duda, el combinado más fuerte y con opciones a todo.
La escuadra británica llega con dos triatletas conocidos en tierras nacionales como Ritchie Nicholls, alojado en Lanzarote y que está firmando un muy buen comienzo de temporada venciendo a grandes triatletas de larga distancia. Y otro conocedor de las carreteras de Calella como Joe Skipper, 3º en Málaga y 8º en Elche el domingo siguiente. Otros outsiders como el danés Toft o los transalpinos Cigana y Casadei.
Recordad que podréis seguir la prueba en streaming gracias a la televisión de Mataró con un despliegue espectacular. ¡No hay dudas de que nos espera un carrerón! Are you ready?
Enlaces de interés
Entrevista a Agustí Pérez, director de carrera Recorridos de Half Challenge Barcelona Reconocimiento sector ciclistaFuente de foto: Facebook Javier Gómez Noya
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…