Categorías: ActualidadPortada

Emelie Forsberg: “Mi identidad no está ligada solo al hecho de ser atleta. Soy madre, compañera y una persona con sueños fuera del deporte.”

La sueca describe de los cambios en su cuerpo, la relación entre deseos personales y rendimiento durante el embarazo y la posterior maternidad.

Emelie Forsberg es con 38 años, dos hijas y un embarazo en curso una referente de conciliación de deporte de élite y maternidad. Una sinergia afortunadamente en auge entre las mujeres – también las triatletas – y de cuyo proceso biológico, mental, deportivo y casero ha hablado recientemente para NNormal la campeona del Mundo, Europa y de las Skyrunner World Series.

“MI IDENTIDAD NO ESTÁ LIGADA SOLO AL HECHO DE SER ATLETA. SOY MADRE, COMPAÑERA Y UNA PERSONA CON SUEÑOS FUERA DEL DEPORTE”


En su caso, Forsberg reconoce que la maternidad fue una decisión planeada a la par que soñada desde siempre. No obstante, la decisión de tener un tercer hijo la califica como “profundamente personal” dado que era consciente que en este punto “tendría un impacto significativo” en su carrera. “No fue una decisión fácil. Sabía que significaría alejarme del deporte por un tiempo, y esa es una decisión difícil para cualquier atleta. Pero siempre he creído en seguir a mi corazón”.

Me di cuenta de que mi identidad no está ligada solo al hecho de ser atleta. Soy madre, compañera y una persona con sueños fuera del deporte. Adoptar esa perspectiva ha hecho que la experiencia sea mucho más fáciles la profunda y reivindicativa reflexión y revelación a la que ha llegado Emelie.

“LOS EMBARAZOS ME HAN ENSEÑADO A PRIORIZAR LA RECUPERACIÓN Y MI BIENESTAR JUNTO CON MIS AMBICIONES”


Tres embarazos y haciendo bueno el dicho, ninguno igual o como ya dice “único” y diferente en cuanto a la respuesta de su cuerpo se refiere. “En el primero, mi cuerpo respondió bien y recuperé rápidamente mi nivel de rendimiento atlético; después del segundo, me di cuenta de que la recuperación exigía más esfuerzo”.

Una variación que afectó al foco de interés de sus entrenamientos “Era consciente de que necesitaría hacer un poco más de trabajo con el entrenamiento de fuerza y del core. Por no hablar de un cansancio mucho mayor entre las semanas 8 y 15, que explico por el hecho de que mi cuerpo estaba menos en forma que antes de mi primer embarazo”. Un bagaje que ha aplicado en el tercero “Para este tercer embarazo, me he centrado en un entrenamiento específico del core y en reducir las obligaciones profesionales para recuperarme mejor”.

Tres experiencias que le han aportado una escucha interna más profunda. “Me ha enseñado a escuchar a mi cuerpo de nuevas maneras, y priorizar la recuperación y mi bienestar junto con mis ambiciones”.  Un equilibro necesario también en lo físicoHe aprendido a aceptar un ritmo más lento y a respetar mis límites. Además, ahora reconozco que tomarme un tiempo para recuperarme es una parte esencial del proceso”.

“EL ESPACIO MENTAL QUE OCUPA EL EMBARAZO FUE UNA SORPRESA”


No obstante, el gran quiz de los embarazos de la sueca se halla en lo psicológico. Un punto que, a pesar de trabajarlo como atleta profesional, su peso le tomó por sorpresa. “Esperaba notar los cambios físicos, pero no estaba preparada para el cambio mental. Una de las mayores sorpresas para mí fue la cantidad de espacio mental que ocupa el embarazo”.

Una dimensión tan inmaterial como tangible. “Todo, desde planificar la llegada del bebé hasta pensar en cómo cambiaría mi carrera, requirió más esfuerzo mental del que había imaginado”. Una contradicción que inicialmente chocaba de frente con su gusto por tener el control de las situaciones ante la que tuvo que ‘rendirse’ y aceptar. “Fue una lección de humildad necesaria para mí”.

“NO QUIERO LESIONARME”


Regresar a la competición es el último paso en el ciclo natural que ha establecido Forsberg tras cada uno de sus embarazos. Sin embargo, como ya advertía en líneas superiores, la prioridad es su salud y establece una línea infranqueable. “No quiero lesionarme.

Su miedo no es gratuito y tiene argumentos para ello.  Le avalan los hechos “He sido y siempre seré muy cuidadosa en mis regresos, porque casi todas las corredoras profesionales que conozco se han lesionado después del embarazo” y también la ciencia “Es bastante común, porque las hormonas y los niveles de estrógenos bajan, y eso modifica la densidad de los huesos”.

Emelie ha logrado su objetivo en las dos ocasiones, la tercera, sin embargo, es una incógnita tras dejar en el aire su retorno a las carreras élite y cambiar el orden de sus prioridades. “Solo quiero seguir corriendo y entrenando, y sentir la alegría de estar al aire libre, compitiendo o no”. Pero para tomar esa decisión todavía quedan meses.

“HE APRENDIDO A ACEPTAR LOS CAMBIOS DE PLANES Y A NO OBSESIONARME DEMASIADO CUANDO LAS COSAS NO SALEN”


Se trata de adaptarse y hacer lo mejor que puedas cada día” es el consejo de Forsberg para que la relación entre la antonimia que representa el caos de la maternidad y la planificación estricta del deporte profesional sea exitosa.

El otro punto pasa por la aceptación del choque de trenes de ambas realidades y un cambio de mentalidad. “He aprendido a aceptar los cambios de planes y a no obsesionarme demasiado cuando las cosas no salen como esperaba. Ese cambio de mentalidad ha marcado una gran diferencia en mi bienestar.y aunque no niega que le gustaría seguir un plan estructurado ha encontrado una lectura e impacto positivo al arte de la improvisación “Esta flexibilidad en realidad fortalece mi resiliencia y adaptabilidad, como atleta y como madre. La maternidad te enseña paciencia, y eso se traslada a mi entrenamiento. Trato de celebrar las pequeñas victorias.

EMBARAZO Y NUTRICIÓN BAJO EL PRISMA VEGETARIANO


La nutrición es otro de los aspectos esenciales en cualquier embarazo, más todavía en una deportista vegetariana como ella. En ese contexto, el cuidado los niveles de la vitamina B12 ha vertebrado la mayor preocupación de Forsberg en ellos, tanto es así que ha tenido que interrumpir su tipo de dieta, para introducir alimentos que palien dicho déficit

Soy vegetariana y desde el principio supe que tendría que tomar suplementos de B12. Pero durante el segundo embarazo, mis valores bajaron tanto que mi médico me sugirió que comenzara a comer pescado y muchos más productos lácteos como el yogur. Así que introduje el kéfir en mi dieta, y eso me ha ayudado mucho.

Más allá de estos cambios obligados, el otro foco de atención se centran en las proteínas y aminoácidos. “Actualmente, solo tengo que asegurarme de que realmente obtengo suficientes proteínas en el desayuno, el almuerzo y la cena. También añado un poco de proteína en polvo a un batido y procuro obtener suficientes aminoácidos.

“KILIAN Y YO HEMOS CREADO UNA DINÁMICA DE ENTENDIMIENTO MUTUO Y UN SISTEMA DE APOYO (COMO PADRES) DEL QUE ESTOY MUY AGRADECIDA”


Forsberg comparte profesión, vida y familia con Kilian Jornet. “Kilian ha sido un apoyo increíble a lo largo de todos mis embarazos”.

Un tándem en todos lo sentidos que se refleja en su viaje como padres con puntos compartidos  “Nuestra experiencia como atletas nos ayuda a comprender las necesidades del otro. Esta dinámica ha creado un entendimiento mutuo y un sistema de apoyo por el que estoy muy agradecida. Entiende el impacto que tienen para mi cuerpo y me ayuda en todo lo que puede, especialmente en las noches sin dormir”. Y también diferencias “Kilian a menudo aporta un enfoque científico a su entrenamiento y recuperación, y aunque aprecio esa perspectiva, mis embarazos me han obligado a concentrarme más en escuchar los ritmos naturales de mi cuerpo”.

UNA PIONERA Y REFERENTE POR DERECHO


Éxito, maternidad y proyección pública desde hace más de una década en una combinación poco explorada que han convertido a Forsberg en santo y seña del trailrunning tanto en lo deportivo como en lo vital. Un rol que la sueca no solo asume, sino que comprende su importancia. “Quiero mostrar a la gente de todos los ámbitos de la vida que se pueden tener grandes metas en múltiples áreas. No tienes que elegir entre ser atleta o ser madre o padre. Puedes ser ambas cosas” y añade agradecida “Si mi historia puede inspirar a otros a perseguir sus sueños profesionales y personales, sería increíblemente gratificante”.

Olatz Zubia Zeberio

Con tres años me lanzaron a una piscina de la que no he querido salir, con alguno más me enamoré del ciclismo y el atletismo (popular). Rendirme a los encantos del triatlón fue el paso natural. Además, soy graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Diseño y Gestión de la Producción Audiovisual por la UAB.

Entradas recientes

Rudy Von Berg brutalmente autocrítico: “Mi Mundial fue mediocre e incapaz de hacer mis números”

El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…

5 horas hace

Los españoles de corta distancia brillan en África y la liga francesa

El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.

7 horas hace

Carlos Verona volverá a rodar en la Vuelta Ciclista a Lanzarote 2025

El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…

8 horas hace

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

20 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

22 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace