Categorías: ActualidadEn Red

Eliud Kipchoge: “mi mente está totalmente centrada en Hamburgo”

El 11 de abril de 2021, 100 corredores participarán en el Maratón de Hamburgo (Alemania), un maratón de élite para aquellos que buscan asegurar un tiempo de clasificación olímpica tras las pocas oportunidades de competir en el pasado 2020 a causa de la pandemia mundial.

Entre este grupo de grandes atletas estará el maratoniano más rápido de la historia: Eliud Kipchoge. Una hora, 59 minutos y 40,2 segundos. Este tiempo de miedo es todavía el récord mundial que Kipchoge ostenta en la distancia maratón y guarda su sitio entre los inmortales.

La última vez que vimos al dios Kipchoge en acción fue en el Maratón de Londres del pasado 2020, donde las cosas no le salieron demasiado bien. Días antes de la carrera, Kenenisa Bekele, el segundo maratoniano más rápido de la historia, abandonó debido a una lesión en la pantorrilla, borrando lo que habría sido una batalla de los maratonianos más rápidos de la historia. Luego, durante la carrera, Kipchoge se descolgó del pelotón que encabezada la carrera en los últimos kilómetros y terminó consiguiendo una octava posición.

Después de un tiempo para recuperarse y volver a ponerse en marcha en su campo de entrenamiento en Kaptagat (Kenia), Kipchoge está más que listo para volver a lo más alto del podio. Gracias a la ayuda de Global Sports Communication y NN Running, que representan a Kipchoge, el hombre más rápido en los 42,195 kilómetros ha respondido en una entrevista todo lo necesario antes de su próxima carrera. Esto es lo que ha dicho.

En cuanto a la pandemia, ¿cómo ha sido para ti, tu familia y tu equipo mantenerse a salvo? ¿Cómo te las has arreglado para seguir entrenando?

Eliud Kipchoge: La pandemia nos ha afectado mucho. Tuve que ir a casa y quedarme dentro del recinto con la familia y los niños para ayudar a no extender el virus. Fue muy duro ir a entrenar lo máximo posible sin mezclarse con la gente. Estoy contento de haber reanudado el entrenamiento con el equipo. Aunque seguimos manteniendo los protocolos de seguridad COVID-19 en nuestra mente, sabiendo que el virus sigue existiendo.

En general, la vida ha sido dura, pero todo es así. Tenemos que pasar por ello y tener esperanza. Creo que he hecho una muy buena transición hacia un futuro brillante.

En Londres, el año pasado, también fue diferente, porque fue una carrera de élite muy pronto. No te fue como habías planeado con tu bloqueo de aire. ¿Cómo has estado a nivel físico y mentalmente?

Físicamente, estoy en forma. Mentalmente, también estoy en forma. Estoy ya preparado para el siguiente reto.

Con muchas cosas en marcha, ¿cuáles son sus planes para este año?

Están pasando muchas cosas, pero mi primer plan es correr el Maratón de Hamburgo. Siempre creo que hay que ir a por un plan y luego ir a por el siguiente. De momento, mi mente está totalmente centrada en Hamburgo.

¿Hay alguna sabiduría que le gustaría compartir ahora mismo con el mundo del running?

Una sabiduría que puedo decirte es que la vida no se detiene. La vida pasa, y está pasando ahora mismo. No puedes detenerte ni siquiera un solo segundo. Todos nosotros deberíamos estar preparados para seguir adelante con la situación del mundo. Deberíamos unirnos por igual, para desafiarnos a nosotros mismos. Pero, ¿qué está pasando? Todo el mundo debería saber que esto forma parte de los retos de la vida. El maratón es como la vida, y hay altibajos. Cada kilómetro es un reto.  En realidad, deberíamos adaptarnos a estos retos que nos da la vida, pero sobre todo, disfrutar mientras avanzamos.

Irene Reverte

Barcelona, 2000. Amante del running, las competiciones y la natación en aguas abiertas. Actualmente en tercer año de Periodismo y Ciencias Políticas y de la Administración.

Entradas recientes

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

4 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

24 horas hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace

5 Consejos para dominar el viento en la bicicleta

Relaciones de cambio, neumáticos, postura aero... descubre las claves para convertir el viento en un…

2 días hace