Actualidad

No podía ser otro: Kipchoge, elegido mejor atleta del año

Nadie más estuvo a la altura de su descomunal tiempo de 2h01’39” en el Maratón de Berlín. La IAAF le entregó ayer el galardón junto a Caterine Ibargüen, ganadora del galardón en categoría femenina.

“Para la gente, batir el récord del mundo es un gran reto. Para mí, es correr más lento que cuando logré mi mejor marca personal”. Esa fue la frase que pronunció Eliud Kipchoge en el anuncio que la firma americana Nike publicó el pasado mes de septiembre, antes de que el keniano intentara superar el récord del mundo de maratón. Kipchoge se plantó en la línea de salida del Maratón de Berlín con el objetivo de mejorar el registro (2h02’57”) que Dennis Kimetto había logrado en la misma prueba 4 años antes. El bueno de Eliud ya había corrido en 2h00’25” un año antes del Maratón de Berlín, en un una prueba no homologable diseñada por Nike en la que nuestro protagonista ya le dejó claro al mundo que estaba por encima del resto de fondistas del mundo. Y por encima del propio WR vigente en aquel momento.

Faltaba rubricar ese talento y estado de forma sin precedentes y Kipchoge no falló. El 16 de septiembre de este mismo año, el keniano conquistó al público de Berlín y a los amantes del deporte de todo el mundo. Llegó a meta con 2h01’39”, esta vez en un circuito homologado y “sin trampas”. Una hazaña, la de correr 42.195 metros a  un ritmo de 2’52″/km, que dejó claro que más que un humano es un extraterrestre y que le sirvió para coronarse como el indiscutible rey del atletismo mundial de este año y probablemente de la época. Motivos de sobras para que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) le entregara ayer el premio a mejor atleta de 2018.

La gala (IAAF Awards), se celebró en Mónaco y además de Kipchoge también consagró al resto de figuras del año en el panorama atlético. El galardón femenino fue para la especialista en triple salto y longitud Caterine Ibargüen (Colombia), que ganó este año el Mundial y la Diamond League en ambas disciplinas. Además, el pertiguista sueco Mondo Duplantis y la velocista norteamericana Sydney McLaughlin se llevaron el Rising Awards, que premia las mejores irrupciones de jóvenes en el panorama mundial.

Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

14 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

15 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

1 día hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

1 día hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

1 día hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

2 días hace