Los recientes éxitos de Usoa Ostolaza y Laura Gómez ponen de relieve la calidad del ciclismo que se vive dentro del mundo del triatlón.
Que en triatlón se ‘anda’ mucho es un hecho por casi todos sabido. Igual que los traspasos bidireccionales de una disciplina a otra ya sea ciclismo o atletismo (no tanto la natación) es otro hecho constatado y que ha generado grandes especulaciones en los últimos tiempos con Kristian Blummenfelt en la diana de la mayoría de ellos como antes lo hicieron los hermanos Brownlee. O los récords de circuito que no dejan de caer.
Sin embargo, son ellas, las que, de forma más discreta, pero efectiva han dado el paso al frente. Taylor Knibb y su participación en los Juegos Olímpicos es muestra de ello, pero a nivel local, el mejor ejemplo lo tenemos en en Usoa Ostolaza y Laura Gómez, una ‘veterana’ en boga y una rookie que ve sus primeros frutos que este año son las encargadas de dar alegrías al triatlón dentro de su deporte ‘hermano’. Una relación en la que Zarautz y su TradeINN Zarauzko Triatloia parece tener una especie de hilo rojo.
Para nadie es un secreto que Ostolaza es santo y seña de la población costera. Nació y creció allí, participó con acierto en la prueba local y más allá de eso, el triatlón le deparó un camino de más espinas que rosas en el que antes de cerrar su periplo obligada por dos años de lesiones le dio tiempo a mostrarse como una de las promesas más ilusionantes al alzarse con el subcampeonato del Campeonato de España de Triatlón de Media Distancia en 2019 cuando apenas contaba con 21 años y hacer último regalo en forma de título en el Campeonato de Duatlón de Media Distancia de 2021 cuando su salto al ciclismo de forma definitiva ya era una realidad.
Sin embargo, como si hubiese estado predestinada a ser buena en todo aquel deporte que tocase, el ciclismo y el Laboral Kutxa Fundación Euskadi la reclutaron y abrió sus alas tan pronto como puso sus pies en los pedales y superó el periodo de adaptación. Aprendió de una de las mejores como Ane Santesteban y en 2024 ya se presentó con todas las de la ley ante el gran público logrando su primera victoria profesional en el Col d’Aubisque. Un hito que remató ganando un día después la clasificación general y la clasificación por puntos del Tour Féminin International des Pyrénées. Después, llegaría el triunfo en el Campeonato de España en Ruta donde superó a su maestra o a otra gigante de esto de las dos ruedas como Mavi García.
Ahora, ya consolidada, Ostolaza ha repetido este pasado fin de semana y su otro lado de la moneda, no tenía una decepción, preparada sino otra victoria colosal en la otra cara del puerto, nada más y nada menos que el Col du Soulor y su segundo maillot tanto amarillo como verde en el Tour Féminin International des Pyrénées. Tras este doble éxito, la guipuzcoana apunta a su próximo y ambicioso objetivo: “Tanto en el Giro de Italia como el Tour de Francia quiero buscar las sensaciones que tuve en la Vuelta a España (terminó TOP12)”.
¿Soñamos con una escapada que le lleve a tocar el cielo en Francia o Italia en julio o agosto?
Más reciente es la convivencia de Laura Gómez con el triatlón y el ciclismo, a quien por unos motivos o por otros ha vivido una especie de Schrödinger con Zarautz, estar en la starlist pero finalmente no poder participar.
Apenas en abril firmó oficialmente por el Massi Baix Ter Women’s Team después de coquetear con la disciplina en los últimos tiempos. Tres meses después de su primera carrera de ciclismo, en los últimos días la que fuera campeona de España de Triatlón Media Distancia en 2024 terminaba su primera vuelta en categoría UCI, una Volta a Catalunya no exenta de problemas, pero en la que conseguía su primer honor, hacerse con el maillot de primera catalana, algo que como ella misma ha declarado en las últimas horas “no esperaba y que me hace muchísima ilusión”.
Una actuación y reconocimiento que respalda lo que en su momento calificó de “atrevimiento”. Gómez gana tablas sobre las dos ruedas y especialmente dentro del pelotón y así se refleja también en sus sensaciones: “Todo sigue siendo muy nuevo para mí, pero me siento bien, voy cómoda dentro del pelotón y me estoy adaptando bastante bien, eso ya es un gran paso”. Una aventura dentro del ciclismo que no tiene intención de poner fin, sino todo lo contrario, seguir creciendo y progresando en sus resultados: “Sé que aún queda mucho por aprender, pero también veo que tengo margen de mejora y lo más importante, es que tengo ganas de mejorar y aprender y eso lo es todo”.
Otra que en las próximas semanas se adentrará en el pelotón será Émilie Morier, una mujer que estuvo en la situación de Ostolaza y ahora en la de Gómez. En el caso de la gala regresa al lugar en el que en 2022 encontró el refugio perfecto para ‘escapar’ del ‘infierno’ en el que se había convertido para ella el triatlón tras encadenar una lesión tras otra que le impedía correr y la decepción de no entrar en el trío titular de la selección francesa para los Juegos Olímpicos de Tokio (2021). Entonces, con el Team Féminin Le Boulou apostando por ella, Morier disputó la Copa de Francia o la Vuelta a Portugal dentro del calendario internacional de la UCI.
Ahora, tres años después, la ganadora en Zuia Duatloia y subcampeona en Zarautz 2025 regresa a las carreteras de la mano del Team Grand Sud Cyclisme Feminin Occitanie y será aquí donde centre sus esfuerzos en la segunda mitad del curso. Su primera competición será la Classic Féminine Vienne Nouvelle-Aquitaine este 22 de junio, seguida de la contrarreloj del Campeonato de Francia y la prueba en ruta amateur los próximos 26 y 27 de junio.
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…