Actualidad

El tremendo ZASCA de la Policia de Alcorcón a un tuitero

La cuenta del cuerpo municipal de Alcorcón le recuerda las normas del código vial a un usuario que se las daba de sabido

Cómo siempre, Twitter es una olla de moralistas que se creen poseedores de la verdad absoluta, y muchas veces, el desconocimiento del tema sobre el que están opinando les pone en su sitio.

En este caso, era @decimo_meridio_ quién compartía un vídeo en su perfil, acusando a unos ciclistas de estar incumpliendo varias normas de la normativa de circulación y seguridad vial.

Nada más lejos de la realidad, a este usuario se le giró la tortilla, puesto que la cuenta oficial de la Policia Municipal de la ciudad madrileña, apuntaba que no se estaba cometiendo ninguna infracción por parte de los deportistas.

Una vez más, reclamamos que los conductores tomen conciencia en relación a los ciclistas. #RespetoAlCiclista


Aprovechamos para recordar algunos de los derechos y deberes del ciclista en la vía pública.

  • El uso del casco es obligatorio para los ciclistas y sus ocupantes que circulen por vías interurbanas, excepto en cuestas prolongadas o si hace demasiado calor. En el caso de las vías urbanas, sólo los menores de 16 años deben utilizar este elemento de protección.
  • Los usuarios de bicicletas no pueden conducir con cascos que estén conectados a receptores o reproductores de sonido. También está prohibido el uso del teléfono móvil durante los desplazamientos.
  • Los ciclistas deben señalizar todas sus maniobras con los brazos. Así, para girar a la derecha se extiende el brazo derecho en posición horizontal con la palma de la mano hacia abajo o bien con el brazo izquierdo doblado hacia arriba y con la palma extendida. Cuando el giro se quiere realizar a la izquierda, se realizarán los mismos movimientos que en el caso anterior pero cambiando los brazos. En el caso de que el ciclista tenga que parar o frenar de forma brusca, se debe indicar moviendo el brazo hacia arriba y abajo con movimientos cortos y rápidos.
  • Para circular por ciudad con la máxima seguridad, hay que hacerlo lo más cercano posible a la derecha de la calzada. En el caso de que se vaya en grupo, está permitido desplazarse de dos en dos como máximo, aunque si la situación entraña algún peligro, es necesario moverse de uno en uno.
  • Las bicicletas también deben ceder el paso en las zonas habilitadas para el tránsito de peatones.
  • Hay que recordar que los ciclistas siempre tienen prioridad de paso respecto a los coches y motos en los carriles bici, los pasos para ciclistas y los arcenes señalizados.
  • Para realizar adelantamientos, las bicicletas deben extremar las precauciones y comprobar que la acción se puede efectuar sin correr ningún riesgo. Además, deben mantener una distancia lateral con el vehículo adelantado de 1,50 metros como mínimo.
Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

¡MENOS DATOS Y MÁS SENSACIONES! La fórmula de Casper Stornes para ser Campeón del Mundo IRONMAN

En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…

4 horas hace

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

23 horas hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

2 días hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

2 días hace

GARMIN y Challenge Barcelona a una semana de volver a unir fuerzas en una nueva edición de futuro e innovación

Barcelona acogerá en unos días la tercera edición de un evento sinónimo de éxito y…

3 días hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

3 días hace