Roquetas de Mar acoge este fin de semana las siguientes tres jornadas de las Ligas Nacionales de Triatlón.

Dos semanas después de disfrutar de los dos primeros eventos en Águilas, las ligas regresan para vivir un fin de semana en Roquetas de Mar donde primará la velocidad y la explosividad propias de la distancia supersprint. En juego; el Campeonato de España de Triatlón de Supersprint por Clubes, el Campeonato de España de Triatlón Supersprint Relevos / Parejas y el Campeonato de España de Triatlón SuperSprint por Clubes 2×2.

Tres pruebas que el curso pasado tuvieron lugar en Mérida y en las que, tanto en categoría masculina como en categoría femenina, los clubes gallegos coparon casi todo el protagonismo. En los hombres fue el Cidade de Lugo Fluvial quien se hizo con el SuperSprint por Clubes y el de Relevos / Parejas. El Saltoki Trikideak logró el título en el SuperSprint por Clubes 2×2. Entre las féminas, el AD Náutico de Narón firmó el triplete.

¿REPETIRÁ EL NÁUTICO DE NARÓN?


Un año después, las “tiburonas” están en disposición de repetir actuación. Las coruñesas llegan a tierras almerienses tras conquistar la Copa de la Reina y sumar la plata en el Campeonato de España de Triatlón por Relevos. En frente, sus vecinas del Cidade de Lugo Fluvial quienes imposibilitaron el doblete y con las cuales, ya protagonizaron el duelo por el título de la liga de duatlón. Otra escuadra a tener en cuenta es la del Stadium Casablanca Mapei. Las mañas acuden a esta segunda parada después de hacer historia con su podio en Águilas, por lo que se les presenta una gran oportunidad para demostrar su buen estado de forma. Sin olvidar a otros clubs como el CEA Bétera (sin Noelia Juan) o el Deporama Triatlon Soriano que se convirtió en la gran sorpresa en la Región de Murcia.

En segunda, el CD Triatlón Laguna de Duero tratará de mantenerse en lo más alto. Una posición que miran de cerca el Club Triatlón Las Rozas y E-Triatlón Valladolid.

EL PODERÍO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE


En cuanto a la élite masculina, la Universidad de Alicante se erige en el gran club a batir tras alzarse tanto con el título de la Copa del Rey como el nacional de Relevos. Sin embargo, el año pasado no subió al podio en ninguna de las pruebas Supersprint. Unos cajones a los que sí se encaramó el Diablillos de Rivas. La escuadra madrileña tratará de repetir una actuación que les sirva para continuar entre los tres mejores de la Liga. El Peñota Dental Alusigma y el Cidade de Lugo Fluvial serán otros que querrán demostrar su potencial como conjunto.

En cuanto a Segunda, el CE Katoa barcelonés tratará prolongar una primera plaza que no ha abandonado en toda la temporada. Ni en la liga de duatlón – donde consiguió el ascenso – ni en la incipiente liga de triatlón.

FECHAS Y HORARIO


El sábado 25 de mayo la competición se dividirá entre la jornada matinal y la vespertina. El Campeonato de España de Triatlón de Supersprint por Clubes comenzará a las 09:00h cuando la serie A de la Primera División Masculina eche a andar. Le seguirá la Serie B y la Serie C (correspondiente a Segunda División). A las 11:15h tendrá lugar la final masculina de Primera que precederá a la final de Segunda. A continuación, a las 12:00h será el turno de las mujeres, que seguirán el mismo sistema para dilucidar unas finalistas que se jugarán el título a las 14:15h.

Por la tarde, el Campeonato de España de Triatlón Supersprint Relevos / Parejas masculino está programado para a las 16:00h y tres minutos después lo hará la Segunda División. A las 17:30h cogerán el testigo las mujeres.

Finalmente, el fin de semana se cerrará el domingo 26 de mayo con el Campeonato de España de Triatlón SuperSprint por Clubes 2×2. Los hombres abrirán la sesión a las 09:00h y las mujeres la finalizarán a partir de las 12:00h.