Después de 10 años construyendo y consolidando los distintos colectivos y secciones de Fasttriatlon, nuestro objetivo de mayor peso es seguir exactamente por la misma linea de crecimiento y conviencia a través de la formación deportiva, la preparación de objetivos y las experiencias sociales.
Cada vez nos estamos acercando más a ese punto en el que todos los socios se sienten identificados tanto por los objetivos que les plantea el club como por las personas con las que va a compartir estas experiencias dentro del Fastt. Y todo lo podemos llevar a cabo gracias a nuestra Junta Directiva actual representada por Christian Fernandez, Katja Blomqvist, Carles Lerín y Carla Figuera.
Desde que se creó Fasttriatlon siempre quisimos potenciar el deporte femenino a través de la equidad tratando a todas las personas que entran exactamente de la misma forma y con el mismo respeto, sin preferencias.
Porque todos somos iguales y las diferencias entre personas solo residen en nuestras emociones, así que no vamos a tolerar que nadie señale a nadie a tener un sexo u otro. Este es el camino y queremos activamente que la mujer tenga el protagonismo y espacio que se merece, sea a donde sea que vayamos.
Actualmente el 42% del Club son mujeres y teniendo en cuenta que empezamos siendo solo el 15% en 2011, para nosotros es todo un éxito haber llegado hasta aquí.
Coincide además, con el ascenso a primera división de Duatlón tanto del equipo femenino como masculino, una imagen que refleja perfectamente nuestra apuesta por TOD@S.
El responsable es Andrés Espinoza y sin él ni la colaboración con la Federació Catalana y Española de Pentatlón, y su Director Técnico Pedro Pérez, esto no hubiera sido posible.
Correcto, después de 9 temporadas con los equipos élite activos al fin hemos conseguido llegar a la 10ª subiendo de forma simultánea a las 4 de 4 Primeras Divisiones Nacionales de nuestro deporte.
Debo decir que no ha sido nada fácil, nos esperan por delante unos años muy duros en los que habrá que tirar de fe, ganas y esfuerzo –mucho esfuerzo– para mantenernos entre los y las mejores.
Lo peor de todo es tener que ver como nuestros mejores deportistas catalanes se van a otros equipos fuera de Catalunya que si disponen de esas subvenciones y ayudas, así que no basta solo con los conocimientos, trayectoria y ganas para conseguirlo, hay que tener dinero o estás fuera.
Obviamente luego está la vía de los inversores u sponsors privados que también cuesta mucho y cada vez invierten más en acciones comerciales puntuales o personas influyentes que no tienen por que ser profesionales del deporte. Es muy difícil ver actualmente a una gran marca deportiva (del sector que sea) esponsorizando un equipo de triatlón a nivel económico. Veremos si esto en un futuro no muy lejano cambia.
Les diría que una de las mejores cosas que tiene Barcelona es precisamente esto; una buena oferta de equipos multi deportivos que harán que te lo puedas pasar en grande y aprender.
No solo estamos nosotros y hay que reconocer el gran trabajo que hacen nuestros compañeros del gremio y rivales cuando nos ponemos un dorsal. Es muy bonita esta competitividad tan sana que se vive actualmente en Catalunya y de esto se pueden beneficiar precisamente los que se atreven con su primer triatlón, duatlón, media maratón, maratón, travesía, cicloturista, trail, swimrun etc…
A Fasttriatlon Club nos podrán encontrar en distintos puntos de Barcelona, Tarragona y Sant Vicenç dels Horts entre semana; Pistas de atletismo y Eurofitness de Can Dragó, Pistas de atletismo Joan Serrahima, Club Natació Montjuic, Bonasport Club, Parc de la Ciutadella desde la tienda Victor Esports, CN Tarraco y Polideportivo de Sant Vicenç.
Los fines de semana tenemos entrenamientos sobretodo de ciclismo para todos los niveles desde distintos puntos de la ciudad, entrenamientos de Trail en invierno y de aguas abiertas en verano.
Abrimos las inscripciones para 2022 este mismo mes de Noviembre y será un placer recibir a los nuevos socios con todas nuestras actividades y planificación de entrenamientos.
A nivel Nacional hay que seguir innovando y ejerciendo la presión que se está ejerciendo desde hace ya varios años para que todo siga evolucionando tanto a nivel mediático como económico.
En Catalunya existe la Asociación Catalana de Clubs (ACCT) creada precisamente para ejercer esta función y creo que ha sido un buen paso hacia delante. Aún así en Catalunya seguimos estando muy limitados y ya no somos aquella autonomía referente de la década de los 2000.Sobretodo a nivel federativo, y aunque los talentos están, estos siguen yendo fuera tras sus etapas cadete y/o junior.
Necesitamos más comunicación entre todos para que estemos dónde nos merecemos y los deportistas se quieran quedar. el triatlón que conocí en 2002, cuando tenía 14 años, ha cambiado tanto que no se pueden seguir haciendo las mismas cosas de la misma forma, necesitamos un cambio en Catalunya y el tiempo apremia.
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…
El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…
ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…
En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…