Eliud Kipchoge, el actual poseedor del récord mundial de maratón con 2:01:39 de marca, no se detiene a pesar de las dificultades de competir este año, y el próximo domingo 18 de abril competirá en un circuito alrededor del aeropuerto de Twente en Holanda.
Después del endurecimiento de las restricciones en Alemania Kipchoge, junto a otro centenar de atletas, debía haber competido en Hamburgo el domingo pasado. Los mejores maratonianos de élite buscaban en Hamburgo lograr la mínima olímpica (2h11m30s para los atletas; 2h29m30s para las atletas), la marca ideal que debía haberles llevado hasta Sapporo este verano. Sapporo es el lugar donde se disputa la prueba de maratón olímpica, pues resultaría imposible realizarla en Tokio junto a las demás modalidades debido al calor y la humedad prevista en la capital japonesa para el mes de agosto.
Sin embargo Kipchoge no se queda parado, y junto a otros cincuenta atletas darán ocho vueltas al aeropuerto de Twente, en el NN Mission Marathon de Enschede (Países Bajos). La carrera, organizada por su club, el Nationale Nederlanden Running Team, es la ocasión perfecta para los corredores puedan alcanzar la marca mínima olímpica para las olimpiadas. Kipchoge, actual campeón olímpico, buscará reanudar su cuenta de victorias en maratón, tras su fracaso en la última de Londres.
El pasado 4 de octubre, bajo la lluvia y el frío londinenses, y con molestias físicas en los últimos kilómetros, Kipchoge solo pudo acabar octavo con un tiempo de 2h06:49, el peor tiempo de toda su carrera en la distancia de maratón. Su segunda derrota en los 15 maratones que ha disputado.
“Va a ser extraño, pero también un reto para mí”, dice Kipchoge, “Nunca había corrido en un aeropuerto, así que voy a poder explorarme a mí mismo”. Los corredores darán ocho vueltas al circuito de 5,2km del aeropuerto llano y sin acceso al público de Twente. La prueba arrancará a las 8.30 horas de la mañana de este domingo. Por suerte en España podrá seguirse en streaming a través del NN Running YouTube Channel.
Kipchoge será acompañado por otros participantes españoles como Alejandro Jiménez (2h18:47), Laura Méndez (debutante) e Irene Pelayo (2h30:36)
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…