El equipo navarro, actualmente en Continental, nos enseña “El arte de la contrarreloj”, en un vídeo donde se explica cada una de las partes que conforman la disciplina más dura del ciclismo.
Una disciplina que tiene una transferencia directa al triatlón sin drafting, donde el esfuerzo es individual y cada uno debe aprender a gestionar sus fuerzas, la verdadera clave del buen especialista, ya que nos permitirá sacar un mejor rendimiento, que en el mundo del trideporte se traducirá en una buena carrera a pie después de la T2.
El crack gallego Martín Bouzas (22 años) ha tocado metal en todos los nacionales de CRI en los que ha corrido, y junto a Pablo Urtasun y Juanjo Oroz, analizan los aspectos claves de este formato la aerodinámica, la dirección, la gestión del esfuerzo, el material…
Este último aspecto sería el que más se diferenciaría con el triatlón, ya que estamos hablando de un esfuerzo más prolongado sobre la bici, por lo que la posición tiende a privar la comodidad frente a la aerodinámica, y se adopta una estrategia nutricional que muchas veces no existe para las cronos de las pruebas ciclistas, donde el tiempo de carrera es cercano a la hora.
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…
El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…
ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…
En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…