Llegados al punto de participar en un triatlón MD o LD, se supone que las nociones mínimas las tenemos y si ello no fuera así, las charlas técnicas pre-competición (briefing para los amantes del #postureo) nos recuerdan la norma madre de las reglas en triatlón : La de no drafting, o para los de lenguaje más pasiego, el chupar rueda. Hasta un populacho globero como yo, lo tiene claro.
De este modo creo que tod@s y cada un@ de los que nos ponemos el dorsal sabemos que eso “no puede hacerse” y verborreamos con el “no debe hacerse”. Aquí empieza una tremenda muestra de lo que en el ámbito de la sociología se denomina “espiral del silencio“.
Me explico:
En lo que a política se refiere : Nadie vota al PP y todos echamos pestes de Rajoy y Cia pero ahí los tienes … lideres de votos
Respecto a televisión : ¿Telecinco? no veo ese canal ni de coña, ¡paso de telebasura! pero ahí los tienes…lideres de audiencia
En triatlón este fenómeno de la espiral del silencio se traslada al tema del artículo, ¿Chupar rueda? ¿yo? que va, para nada yo nunca lo he hecho ni nunca lo haré . Antes de eso que la virgencita de la Macarena venga y “me se” lleve al cielo .
Pero ahí los tienes, semana tras semana pelotón va y viene…una realidad que todos vemos pero de la que NADIE somos parte…curioso esto de la espiral del silencio, ¿verdad?
Un ejemplo real se da en las zonas de finisher. Aquí el caso es de extrema tensión. Decimos haber visto a un tio (nunca de tu club) chupando rueda . Si, si, ese que te ha metido 42 minutos de margen en el crono pero que tu dices por lo bajini que le has visto chupar rueda y por eso te ha ganado. Cuando se acerca a ti, lejos de recriminarle la acción … ¡coño tio! ¡que fuerte estás! !felicidades!
Y es que 42 minutos igual son muchos ¿no?
El caso que vamos a ver si podemos culpar a jueces y organizadores o al Ministerio de Fomento por hacer tan estrechas las carreteras , que ya les vale no pensar en el drafting del triatleta.
Si los domingos después de la prueba son tardes de denuncia en las redes, los lunes es la Ostia. Hemos publicado la foto de turno del pelotón a rueda y la compartimos hasta la saciedad. No te has molestado ni en comprobar si la foto es de una tri olímpica o sprint o de La Vuelta a España. Lo importante es compartirla en tu muro y afirmar que tu no haces eso y condenar a la horca al que si lo hace… Parece como si de ese modo quedas libre de toda culpa limpias cualquier resto de sospecha que en algún momento alguien (de otro club ¿recordais?) haya podido decir sobre ti.
Por si fuera poco etiquetas a los colegas . Que todos vean que tu no chupas rueda, y que no votas al PP y que, por supuesto, no ves nunca Telecinco. A no ser que haya un especial de la Virgencita de la Macarena que eso…eso no es telebasura.
Señores y señoras triatletas, seamos honestos… respetemos las reglas y utilicemos el dedo acusador para cambiar las marchas y seguir sumando kilometros ….
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…
El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Ver comentarios
Buenos días,
respecto a éste tema, mi opinión es que no se trata de un problema únicamente del triatlón. Se trata de la mentalidad de los TRAMPOSOS.
Realmente ellos no se creen tramposos. Lo vivo en mis carnes desde hace muchos años.
Mi mujer, por ejemplo, cree que las trampas en los juegos de mesa (cartas, dados, monopoly, parchis, etc...) forma parte del juego. Así de claro. Cree que parte del juego es intentar hacer trampas sin que te pillen y parte del juego es intentar descubrir las trampas que (supuestamente) hacen tus adversarios.
En mi concepto del juego no caben las trampas, y no estoy dispuesto a hacerlas, ni a aceptarlas, ni mucho menos pienso estar vigilando constantemente a los demás participantes para que no me hagan trampas. Bastante trabajo tengo con intentar ganar.
Yo hace tiempo que lo tengo asumido e intento jugar con ella a éste tipo de juegos, lo mínimo posible. Me cansa darme cuenta de las trampas que hace y me cansa tener que estar vigilando que no me haga trampas.
Ésa es la mentalidad de cierto tipo de gente. Si haces trampas pero no te pillan, no son trampas. Lo consideran parte del juego porque creen que todo el mundo hace drafting, recorta en las cursas, etc...
Como al final dices, mejor dedicarse a correr (o rodar) y no fijarse en los demás. Al fin y al cabo corremos contra nosotros mismos.
Pues a mí en una prueba sin drafting, me cansé de recriminar a tramposos y tramposas, y cuál fue mi sorpresa que cuando estaba siendo rebasado por un trialeta llega la moto con un gilijuez y me saca tarjeta! manda huevos.
Creo que ir al briefing no es postureo.
jajaja, por supuesto que no! el postureo se refierle a llamarle briefing en lugar de charla técnica Toni. Gracias por tu comentario ,-)
Buen post Gonzalo. Tan sólo un apunte, estás seguro que la teoría de la espiral del silencio va por esos derroteros? Creo que no tiene nada que ver. Esa teoría dice que la opinión de la mayoría "silencia" o "enmudece" la opinión de la minoría, es decir, la minoría tiene miedo al rechazo y a expresar la opinión contraria que tiene la mayoría y, en consecuencia, expresan la opinión de la mayoría.
Vamos.. así me lo enseñaron ;)
un abrazo
Bueno, no soy sociólogo pero en su libro, con el mismo nombre de Elisabeth Noelle-Neumann habla de la opinión pública como una forma de control social. Por ahí va mi reflexión. La opinión de la mayoría enmudece al espectador de telecinco, pero estar está.
Creo que hablamos de lo mismo, pero quizás el medio no es el más adecuado. ¿Te invito a un bidón de isotónico de cebada y lo hablamos?
Saludos
Gonzalo
Muy buen post, divertido y veraz! Por cierto yo a alguno de mi club si que he descubierto haciendo drafting, pero nunca daré su nombre, ni bajo torturas jajajaja
Gracias Javier, no por silenciar su nombre, si no por tus palabras eh? jejeje
Abrazo
A mi todo esto del drafting, sinceramente, me da pena. Pero no pena de que haya tantos "tramposos", que también, lo que más tristeza me produce es saber que actualmente acudes a una prueba de larga distancia sabiendo que todo esto se va a producir, cuando lo que se debería ver son unas personas luchando "en solitario" por cubrir esos 226km.
Y al día siguiente en lugar de hablarse del sacrificio de esos heroes/ heroínas, estamos hablando de pelotones.
Que cada uno asuma su culpa, el organizador por meter a tanta gente, el participante por no cumplir las reglas y nosotros mismos por apuntarnos a una carrera en la que sabemos que se van a cerrar inscripciones con 2500 personas, lo dicho, que cada uno asuma su parte, pero entre todo, la verdad me entristece.
Yo por mi parte, seguiré cumpliendo las reglas del juego, por mi como si quieren ponerme una cámara en el acople grabando mis 180km. Chupando rueda os aseguro que no me veréis y tampoco tengo que sentirme culpable por decir que yo no hago drafting.