Categorías: Actualidad

División entre Reino Unido y la World Triathlon con la política transgénero

Las triatletas transgénero podrán competir siempre que no lo hayan hecho en los últimos 2 años como varones y con la testosterona limitada

Tras más de un año de tratarlo y estudiarlo con el Comité de Médicos, Comité de Atletas, Comité de Entrenadores, Comité Legal y de Constitución, Comité de Mujeres y la Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión, así como con diferentes expertos en la materia, ayer miércoles 3 de agosto, la Junta Ejecutiva de la World Triathlon aprobó su política para deportistas transgénero.

Limitaciones

La norma, que entra en vigor en 30 días, dicta que para competir en categoría femenina elite de triatlón, un deportista transgénero deberá demostrar que la concentración de testosterona en el suero del atleta ha sido menos de 2,5 nmol/L de forma continua durante un período de al menos 24 meses. Asimismo, deberán haber transcurrido al menos 2 años desde que el deportista transgénero haya competido como varón en cualquier competición deportiva”, explica la nueva directriz.

A pesar de aprobarse por mayoría, la nueva política obtuvo las negativas del vicepresidente de la World Triathlon, Ian Howard, y el presidente de la Comisión de Atletas, Tamas Toth. Mientras, Marisol Casado, presidenta de la World Triathlon, se enorgullece de haber sacado esta propuesta adelante: “somos una federación internacional pequeña, pero que siempre ha tenido la inclusión y el equilibrio de género en nuestro ADN”.

La federación ha asegurado que monitoreará la situación y evolución de esta política, “estamos abiertos a revisarla y discutirla tanto como sea necesario con el tiempo, ya que este tema aún está evolucionando y debemos ser flexibles”.

Gran Bretaña propone una categoría abierta

Ahora toca esperar para ver cómo responde Gran Bretaña, puesto que hace tan solo unas semanas, comunicaban que prohibirían la participación en pruebas femeninas a todas las mujeres transgénero que hayan hecho la transición una vez pasada la pubertad. El plan era crear una “categoría abierta”. Esto mismo ha ocurrido también en las federaciones internacionales de natación y rugby.

Joan Colino

Desde 2012 que no vivo del triatlón, pero vivo como si lo hiciese. Me gusta escribir y escuchar.

Entradas recientes

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

12 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

1 día hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

2 días hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

3 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

3 días hace