Fotografía: Sean M. Haffey para Getty Images e IRONMAN.
El subcampeón en Kona ya tiene calendario para intentar conquistar el oro mundial Ironman en Niza.
Cada vez quedan menos margaritas por deshojar en los calendarios de los grandes favoritos a todo en larga distancia. El último en desvelar su camino hasta Niza es un Magnus Ditlev que tratará de conquistar en su cuarto intento una carrera en la que en las dos últimas ediciones ha subido al podio.
La decisión de descartar el circuito T100 World Triathlon Series y firmar por Ironman Pro Series generó unas expectativas mayores por conocer en cuántos eventos y en qué momento buscaría el slot para Niza. Tres pruebas antes del 14 de septiembre marcado en rojo dan respuesta a la primera pregunta, mientras que el Ironman Sudáfrica del 30 de marzo será su primera bala.
Decantarse por la cita africana hará que el danés no esté en la línea de salida en Ironman Texas (26 de abril) y sea casi dos meses después en Ironman 70.3. St. George (10 de mayo) cuando regresé a la competición con Marbella en mente.
Por otra parte, su “sí” a medirse en Ironman Frankfurt y el Campeonato de Europa de la distancia (29 de junio) en lo que se presupone volverá a ser el ensayo general previo a Niza, y donde podría acudir necesitado de no tener su billete asegurado, parece excluirlo de un Challenge Roth que se celebrará menos de una semana después (5 de julio) y en el acumula dos victorias y récords consecutivos. Independientemente de si intenta un doblete aparentemente inverosímil por lo cercano de ambas fechas, el suelo alemán será el último en verlo competir antes de acudir (presumiblemente) a Niza y después Marbella (9 de noviembre).
A priori, Ditlev se limitará a completar el ciclo obligatorio de Ironman Pro Series (3 Ironman y 2 Ironman 70.3.) para optar al título final. En su caso, no se guarda una oportunidad en la recámara como sí hará Kat Matthews, cuyas circunstancias de temporada y pasado reciente guarda una similitud casi idéntica a la del nórdico, pues ambos abandonan este curso la dupla T100-Ironman para centrarse en un objetivo principal (Campeonato del Mundo Ironman) en el que ambos parten como subcampeones y a continuación dos secundarios: Mundial Ironman 70.3. y Ironman Pro Series.
No obstante, el danés gozará de un lapso de casi dos meses entre Niza y Marbella para introducir alguna carrera extra.
La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…
Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…
La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…
Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…
Las generaciones del futuro abren fuego en Australia con tres eventos en los que la…
Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…