KUOPIO, FINLAND - AUGUST 14: Laura Philipp of Germany reacts after winning the IRONMAN Finland on August 14, 2021 in Kuopio, Finland. (Photo by Jan Hetfleisch/Getty Images for IRONMAN)
Laura Philipp desvela cuáles son sus diferencias en cuanto a la nutrición en carrera entre una prueba de Larga Distancia y una como las del T100
Cuando se trata de una prueba de resistencia, tener una estrategia nutricional tanto antes de la carrera como en la propia prueba es fundamental. Además, teniendo en cuenta el tipo de carrera y su duración, el plan nutricional debería ser diferente. En ese sentido, Laura Philipp confiesa que para las pruebas del T100 Triathlon y las de IRONMAN, la nutrición previa a la carrera es totalmente distinta “los IRONMAN suelen comenzar a las 06:30 y ahí con tomar un desayuno previo es suficiente pero las del T100 suelen ser al mediodía y ahí tienes que incluir un desayuno y una comida previa a la carrera”.
Además, la habitualidad y costumbre de competir a primera hora hace que las carreras de las T100 que suelen ser al mediodía sean más complicadas de gestionar en cuanto la alimentación “para las carrera del T100 que son al mediodía tenemos que hilar más fino con la comida ya que no estamos acostumbrados a comer antes de una carrera”
Para la carrera, independientemente el tipo de prueba que sea, ya sea T100 o IRONMAN, la nutrición para la alemana es muy similar y comienza a partir de la T1 “tanto para la bici como para la carrera a pie ya sea en IRONMAN o en T100 uso Race Carb”
En cuando al segmento de bici, Laura Philipp utiliza siempre la misma suplementación en su bidón aerodinámica “ya sea en IRONMAN o en T100 meto mi Race Carb en mi bidón aero e ingiero 100 gramos de carbohidratos la hora”. En este sentido, la única diferencia entre la distancia IRONMAN y el T100 es la cantidad de hidratos que introduce en dicho bidón. Además, la triatleta se Canyon se obliga a beber cada 10 o 15 minutos “ha llegado un momento en el que mi cuerpo me pide beber cada 10 o 15 minutos”.
Por otro lado, la alemana confiesa que para la distancia T100 y para el IRONMAN siempre lleva el mismo número de bidones de agua en su bici aunque la estrategia cambia “con dos bidones de agua me es suficiente para las carreras del T100 y IRONMAN aunque el larga distancia, se me suele terminar y luego cojo de los avituallamientos”
En cuanto al segmento de carrera a pie, Laura cambia el números de bidones que lleva a mano en carreras T100 y IRONMAN “siembre meto Race Carb en un bidón pequeño que llevo encima en las T100 y para los IRONMAN llevo dos y voy bebiendo cada 2 o 3 kilómetros”. Además, en cuanto al agua, la alemana utiliza todos los avituallamiento que hay durante la carrera a pie para beber un trago de agua.
Uno de los aspectos más importantes para Laura Philipp es definir un plan B en caso de tener problemas con la nutrición establecida “hay veces que en las carreras suceden problemas como que se te caiga tu nutrición de la bici, por eso es imprescindible tener pensado un plan B”.
Para ello, la triatleta de Canyon siempre tiene en cuenta diferentes aspectos “para ese plan B yo siempre miro dónde están situados cada uno de los avituallamientos ya se en el segmento ciclista como en la carrera a pie y también el tipo de suplementación que tienen en cada uno de ellos”
Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…
El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…
El andaluz pone fin a un lustro en un deporte que llegó por casualidad y…
Tras la controversia, Marten Van Riel decidió publicar ayer por la tarde un extenso comunicado.
Tres de los implicados desvelan las conversaciones, escenarios y decisiones que se tomaron fuera de…
Repasamos todas las declaraciones y variadas reflexiones del conjunto de la élite masculina al respecto…