Triathlon Vitoria Gasteiz
Arenales fue el primer triatlón del año, uno de los halfs más importantes a nivel nacional. Un pinchazo en el ciclismo privó a Diego de terminar mejor posicionado y tuvo que conformarse con la 15º posición a pesar de llegar en un muy buen momento de forma.
Fue sexto en Bilbao pero Paredes tenía el ojo puesto en Zarautz, prueba mítica donde las haya. Zarautz no fue la carrera que Paredes quería ni la que tenía en sus piernas por lo que fue un mal momento para Diego: “No estar más adelante en Zarautz fue toda una decepción”.
Cómo una temporada es muy larga y Diego sabe sobradamente de la importancia de la motivación y la cabeza, siguió con su plan de llegar a Vitoria con el mejor nivel de forma posible. En Buelna se vio una de las mejores versiones de Diego Paredes haciendo un sector de bici espectacular y sentenciando con una buena carrera a pie marca de la casa.
Muchos se preguntaron en aquel momento porqué competir en Buelna cuando Vitoria, el objetivo de la temporada estaba tan cerca. Diego quiso experimentar y la verdad es que la jugada no le podría haber salido mejor. Tras más de 23 años en el mundo del triatlón y 4 desde su debut en la distancia, Diego Paredes lograba vencer en Vitoria con un crono al alcance de pocos triatletas nacionales (08h 39’ 03’’). “Si me tengo que quedar con un momento, la entrada en Vitoria. Más de veinte años que te vienen a la cabeza en un Segundo”. Vencer un distancia ironman es el sueño de todo triatleta de larga distancia por todo lo que significa.
Después volvía a los Alpes con la intención de preparar EmbrunMan en un marco perfecto. Sin embargo las cosas no fueron del todo bien. Paredes tuvo que abandonar en el LD de Alpe d’Huez totalmente vacío cosa que le hizo replantear la temporada no corriendo en Embrun que era el segundo plato fuerte del año.
Haciendo balance de la temporada Diego se da por satisfecho: “La temporada en números la valoro positivamente, dos victorias en MD, ganar un distancia IM. Mis números entrenando han sido los mejores de mi vida en bici, manteniendo un nivel bueno en agua y pie”.
A pesar de los numerosos cambios que ha experimentado Diego, la siguiente temporada se presenta más que interesante: “En cuanto a calendario va a ser muy similar, de momento voy muy tranquilo, corriendo alguna carrera para mantenerme. A partir de Enero quiero enfocarme en Orihuela y, a partir de Abril comenzaré a preparar Vitoria y quizás Embrunman”.
A pesar de los buenos resultados obtenidos en 2014 (mejor GE español en Kona) y su gran temporada 2015 en la que ha logrado 3 victorias, hay algo que cada día frustra cada día más Paredes: Me he dado cuenta que a pesar de los buenos resultados, hoy en día se valoran más los temas extradeportivos a todos los niveles.”
Aunque Diego Paredes no es triatleta profesional, el nivel que tiene, su experiencia y conocimientos dentro del triatlón hacen que sea un referente a nivel nacional para muchos triatletas aficionados.
Desde que irrumpió en el Ironman de Lanzarote en 2013 dando un verdadero recital, Paredes sigue mejorado año tras año en la distancia y estamos seguro que lo mejor aún está por llegar.
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…
El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.
El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…