Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite femenina brilló sin necesidad de ganar Gurutze Frades. El Campeonato de España de triatlón de Media Distancia ya tiene nuevos reyes después de que Diego Méntrida y Anna Noguera hayan impuesto su ley en Santa Eulària des Riu sucediendo así a Fernando Zorrilla y Laura Gómez respectivamente.

MÉNTRIDA, SIEMPRE EN LA POMADA HASTA SENTENCIAR EN LA CARRERA A PIE


Diego Méntrida lo ha hecho con una actuación en la que desde los primeros instantes ha estado bien posicionado, pero en la que otros llevaron la voz cantante. Fue el caso del veterano Guillem Rojas y el jovencísimo Alejandro Rodríguez Rilo marcaron el ritmo en el mar con un crono de 24:47 que les permitió alejarse del resto de sus rivales. Unos contrincantes cuyo grupo de favoritos emergió con entre medio y un minuto de diferencia siendo Alexandre Álvarez y Héctor Tolsá algunos de los favorecidos y Méntrida hallándose en la parte trasera de esa oscilación temporal. Y Nacho Villarruel o Julen Lopetegui todavía mucho más retrasados.

Tras quitarse el gorro y las gafas y cambiarlos por el casco, Méntrida se puso su capa de mejor hombre y firmó los mejores parciales tanto sobre la bicicleta como en la carrera a pie, lo que le valió para primero minimizar las diferencias con Álvarez y Rodríguez Rilo después bajarse en la T2 ya en cabeza con una ventaja mínima de trece segundos que dejaba todo abierto de par en par para el 18K final.

No obstante, la aventura del del Club Deportivo Delikia terminó en la T2 y el combate quedaba en un cara a cara entre Diego Méntrida (3:16:56) y Xandre que el primero resolvía con un impecable ritmo que le permitía escaparse y sobrepasar el minuto de renta en meta. Por su parte, Xandre Álvarez (3:18:09) se hacía con el subcampeonato y el título sub’23. Mientras que Nacho Villarruel (3:21:30) protagonizó una de las remontadas del día para hacerse con la medalla de bronce. Comportamiento similar al de Julen Lopetegi que se quedaba con la medalla de chocolate.

NOGUERA, UNA VICTORIA EN EL SUSPIRO FINAL ANTE AGUAYO


Diferente dinámica se vivió en la élite femenina donde Sofía Aguayo llevó la batuta durante los primeros segmentos hasta la T2, a partir de la cual la carrera se convirtió en un duelo de voluntades donde la catalana trató de resistir ineficazmente el empuje de la a la postre vencedora Anna Noguera y las mejores velocistas del circuito dieron un vuelco a la clasificación general final.

Comenzó fuerte Aguayo que abandonó el agua con más de minuto y medio de ventaja respecto a Noguera que ya desde esa primera instancia establecieron la que iba a ser la gran lucha del día, mientras que Susana Sevillano se colaba entre ellas momentáneamente. Una pelea que sobre la bici pareció quedar sentenciada cuando Aguayo ensanchó su renta en otros más de tres minutos. Pero, pese a esos cinco minutos a su favor, el oro nunca estuvo decidido y los 18K y Noguera iban a demostrarlo. Kilometro a kilómetro y parcial a parcial menguante, la batalla entre catalanas fue igualándose hasta quedar emparejadas y en esas dinámicas opuestas, la mejor carrera a pie de Anna Noguera (3:53:16) acabó imponiéndose para alzarse con el título español de la Media Distancia, relegando al subcampeonato a Sofía Aguayo (3:53:40).

FRADES, UN PODIO GIGANTE

Sin embargo, la gran noticia del día fue el tercer puesto de Gurutze Frades (3:55:22). La vizcaína que por motivos de salud se ha visto obligada a vivir un año completamente alejada de la competición y que en los últimos meses había regresado a la acción con pequeñas apariciones en eventos más localistas, se presentaba en Santa Eulària des Riu como una incógnita cuyo hipotético rendimiento era un misterio.

La veterana triatleta dio una de las mejores alegrías de la jornada al estilo Frades, de menos a más. Arrancó con una natación en la que perdió cinco minutos con Aguayo, pero sobre la bicicleta comenzó su remontada y su pedaleo le llevó a la quinta posición. Una plaza que le posicionó para luchar al podio y su carrera a pie le llevó a él con el segundo mejor 18K del día solo por detrás del de Noguera.