Categorías: ActualidadEn RedSalud

DEMOSTRADO: El entrenamiento virtual en rodillo ha reforzado a los ciclistas

Las plataformas virtuales como Zwift, Bkool o Rouvy han tenido un impacto directo y para bien, a todos aquellos que entrenaron durante la pandemia, respecto a los que usaron métodos tradicionales

Según un artículo publicado conjuntamente por Miguel Hernández, Eva María León, del Departamento de Ciencias del Comportamiento y salud de la Universidad de Elche, y por Miguel Ángel Serrano del Departamento de Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, aquellos ciclistas que han usado, durante el confinamiento en esta pandemia que hemos sufrido, rodillos virtuales frente a aquellos que han usado los rodillos tradicionales, han sido capaces de mantener el entrenamiento y la motivación para continuar con las exigencias marcadas en la planificación.

Parece ser que el uso del “gaming” para entrenar con los rodillos llamados inteligentes, ha provocado que el estado de ánimo haya sido mejor respecto a los rodillos tradicionales y sin nuestro avatar presente. Primero de todo os animo a leer el estudio, me picó la curiosidad y realmente muy interesante su lectura. Lo podéis encontrar aquí: “Fronteras | El uso de herramientas de formación online en ciclistas de competición durante el confinamiento por COVID-19 en España | psicología (frontiersin.org)

Hablando por experiencia propia, y también por conversaciones con conocidos, y con esto no pretendo hacer ningún estudio ni nada parecido, es cierto que, al cabo de un tiempo, cuando ya estábamos inmersos en pleno confinamiento, a muchos de nosotros les supuso un estímulo para seguir entrenando, ya que nos proponía retos añadidos que nos permitían superar las horas de tortura encima del potro maldito. Desde competiciones individuales, colectivas, retos con subidas míticas. Recuerdo fines de semana levantándome a las 6 de la mañana y ver a centenares de compañeros conectados. Incluso realizando meetings con otras herramientas, tipo zoom, para vernos físicamente.  Si bien es cierto que conozco gente que el tema gaming le estresaba sobremanera y decidió continuar con el típico rodillo ya que no le aportaba nada.

Yo creo que es muy personal, y cada uno tendrá su propia opinión, pero me ha parecido muy interesante que se empiecen a publicar estudios de cómo nos ha afectado, psicológicamente, biomecánicamente y/o fisiológicamente, este periodo que jamás antes habíamos vivido. Hace reflexionar sobre muchas cosas en la vida.


Sergi Marzo

Barcelona, 1974, Ingeniero informático e inefo, el deporte corre por mis venas y amante de los datos.

Entradas recientes

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

13 horas hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

16 horas hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

1 día hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

1 día hace

Waugh y Wilde, favoritos en Wollongong: la T100 llega a Australia con Sara Pérez en su mejor momento

La cita en Australia promete ser decisiva en la lucha por el campeonato mundial de…

2 días hace

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

2 días hace