La Professional Triathletes Organisation (PTO) acaba de anunciar una inversión estratégica en Dataworks Technology, una nueva empresa creada junto a su anterior agencia creativa We Are Sweet, con un objetivo muy claro: darle vida a los datos en directo y usarlos para contar historias que enganchen al espectador.
Detrás de un cambio de ritmo, una persecución o un adelantamiento puede haber una historia espectacular… pero muchas veces pasa desapercibida. Ahora, gracias a esta tecnología, los datos como el pulso, la potencia o la velocidad se analizan al instante y se convierten en parte del relato que acompaña a la carrera.
El sistema de Dataworks ya se ha estado utilizando en el circuito T100 Triathlon World Tour. Y lo que hace es transformar datos en tiempo real en información útil, clara y emocionante para quien está viendo la prueba, ya sea en la tele o desde el móvil.
“Todos los deportes están llenos de momentos épicos. Lo difícil es verlos y explicarlos bien en directo. Con esta herramienta, podremos detectarlos y compartirlos de forma que enganchen tanto a los fans veteranos como a quienes se asoman por primera vez”, explica Mark Bettels, director de operaciones de la PTO.
Durante la carrera femenina del Singapore T100 2024, el sistema de Dataworks mostró una batalla increíble entre Lucy Buckingham y Lucy Charles-Barclay. Buckingham iba tirando al 98% de su pulso máximo, mientras Charles-Barclay, más conservadora con un 86%, aguantaba a solo seis segundos.
El dato no solo demostraba la intensidad del duelo, sino que anticipaba lo que iba a pasar: Lucy Charles-Barclay acabaría adelantando. Los espectadores pudieron entender no solo lo que pasaba, sino por qué pasaba. Y eso cambia por completo la forma en la que vives una carrera.
El PTO ha entrado como socio de innovación en Dataworks, con la idea de seguir desarrollando esta tecnología. Aunque el primer paso ha sido aplicarla en el triatlón, su objetivo va mucho más allá: llevarla también a deportes de equipo, motor, esports o incluso a juegos de precisión como los dardos o el snooker.
“Llevamos dos temporadas probando este sistema en el T100 y los resultados han sido muy buenos. Con el apoyo del PTO, ahora vamos a centrarnos en crear una plataforma que transforme los datos en historias, no solo en triatlón, sino en cualquier deporte”, dice James Haigh, CTO de Dataworks.
Toda esta información ya está disponible en el Live Data Dashboard del circuito T100 en t100triathlon.com/live. Allí se puede seguir:
Quién lidera la carrera y en qué momento cambian las posiciones
Tiempos por disciplinas
Penalizaciones
Datos en tiempo real de pulso, velocidad y esfuerzo
Posiciones ganadas en cada segmento
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…
El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…
Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…
El estadounidense relata los momentos más oscuros de un bienio que quiere dejar atrás, pero…