Ser la mejor del mundo bajo las órdenes de Brett Sutton te obliga a pasar (muchas veces) por un verdadero infierno, sobre el que Ryf ha decidido hablar en su última entrevista

Café negro, entrenamiento y luego desayuno. No es nada inusual que Ryf posponga su desayuno hasta después de completar el primer entrenamiento del día. Ya sea una sesión de natación, bici o a pie.

Sigue siendo estricta durante las mañanas, pero el resto del día, la tantas veces Campeona del Mundo mantiene una relación mucho más relajada con la comida, y hasta se da algún que otro capricho. Algo que, hasta hace muy poco, hubiese sido imposible en un día a día basado en el conteo calórico.

“Sí, a veces como patatas fritas. Como siempre, también es cuestión de cuántas me como. Cuando la compañía lo merece, o cuando me apetece, también me permito una copa de vino con la comida”. Cuando Ryf se preparó para los Juegos de Pekín 2008, su dieta era mucho más estricta. “Eso era de locos. Extremo. Estábamos completamente enfocados en el peso. No se me permitió comer chocolate durante ocho meses. Pero me di cuenta de que ese no era el camino correcto para mí, mentalmente. Descubrí que necesito cierto equilibrio”.

Ryf se permite volver a comer chocolate, pero no por la mañana. Durante las primeras horas del día aún conserva algunas rutinas espartanas de temporadas atrás. Al menos, no antes de entrenar. “Es bueno hacer que tu cuerpo sufra un poco de vez en cuando”, explica. “Durante las carreras, también te encuentras en una situación en la que tu cuerpo recibe poca nutrición. Es por eso que entreno mi metabolismo de esta manera. Y hay otra ventaja: cuando estás realmente vacío, el desayuno sabe mucho mejor”.

Si bien los alimentos ricos en fibra, como las verduras, las frutas y los productos integrales, son esenciales en la dieta de Ryf, se asegura de omitirlos antes de una carrera. Luego, el enfoque cambia a cosas simples, pero en cantidades elevadas. “Deberías comer lo más simple y ‘tonto’ posible en los días previos a la carrera. Las fibras podrían aparentar ser livianas, pero igualmente provocan problemas estomacales”.

Tu cuerpo necesita mucha nutrición en los días previos a un evento, pero quizás aún más durante la carrera. Masticar puede ser un problema en carrera, por lo que –al igual que la gran mayoría de PROs– cambió a nutrición líquida durante las carreras. “En el pasado, tiraba de alguna barrita energética, pero honestamente: es demasiado trabajo morder algo cuando estás corriendo” cerrando así una entrevista para su sponsor Red Bull, dónde Ryf vuelve a mostrar su faceta más ‘humana’