Cunningham y Riveros, campeones del Ironman 70.3 de Pucón

Richie Cunningham tiene el honor de ser el primer campeón de una prueba Ironman en 2015. El australiano se ha impuesto en el 70.3 Pucón, la denominada carrera más bonita del mundo. El chileno Barraza, líder la mayor parte de la carrera, se ha tenido que conformar con el segundo puesto. Por su parte, la local Bárbara Riveros ha confirmado los pronósticos y se ha llevado la victoria por delante de su máxima rival, Valentina Carvallo.

Terminó el 2014 con un destacado podio, en el Ironman 70.3 Miami, y ha empezado el 2015 con una victoria. Richie Cunningham se ha proclamado campeón del Herbalife Ironman 70.3 Pucón (Chile), una de las pruebas más bonitas del calendario que transcurre por el Parque Nacional Villarrica. Fue una victoria de mérito, puesto que no se lo puso nada fácil el local Felipe Barraza, que finalmente terminó segundo, misma posición que el año pasado.

Precisamente, Barraza fue el primero en salir del agua, con un margen de entre 15 y 20 segundos sobre Brandon, Rivera y el propio Cunningham. El argentino De Elías, finalmente tercero en meta, salía retrasado a dos minutos del líder.

Barraza no soltó el liderato en los primeros 45 kilómetros de ciclismo aunque tuvo que apretar mucho las tuercas. Sobre todo, por el ritmo de McKenzie, su principal perseguidor, que a la postre sería el más rápido en completar la bici y que terminaría cogiendo a Barraza. Tras la T2 y con 21 kilómetros de carrera a pie por delante, todo hacía presagiar que la victoria estaría entre el chileno y el australiano.

Barraza recuperó fuerzas y logró descolgar a McKenzie, una gran noticia para el chileno si no fuera porque Cunningham se le acercaba por detrás. De menos a más, el australiano superó al chileno y se llevó la victoria en 03:59:33. Barraza llegó un minuto después mientras que Mario de Elías completó el podio (su mejor resultado histórico en la prueba). McKenzie, con un notable bajón físico en la carrera a pie, acabó cuarto.

En categoría femenina, se esperaba una bonita e igualada batalla entre dos triatletas locales, Bárbara Riveros y Valentina Carvallo. La carrera que realizaron no defraudó a nadie. Una lucha tan predestinada que casi ninguna rival se atrevió a tomar algo de protagonismo. La única, la americana Lauren Brandon, que salió primera del agua con casi dos minutos de diferencia respecto a Riveros y Carvallo.

La diferencia la recuperarían rápido las chilenas, que ya en el sector ciclista empezaron su pugna particular. La bici no permitió escapada alguna pero sí que lo hizo la carrera a pie, donde Riveros acostumbra a ser muy fuerte. Una media maratón por debajo de 1:30h le otorgó el triunfo, con un tiempo de 04:30:12. Carvallo llegó un minuto y medio después mientras que la norteamericana Heather Jackson completó el podio.

Foto: Mundo TRI

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

11 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

11 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

21 horas hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

22 horas hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

1 día hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

2 días hace