Actualidad

¡Histórica actuación de Corachán, Noguera, Gómez Noya y Dapena en el Mundial de LD!

El dúo gallego se llevó las medallas de oro y de plata en una jornada mágica en Pontevedra. En la prueba femenina, las dos catalanas fueron plata y bronce.

El día de hoy no lo olvidaremos en mucho tiempo. Javier Gómez Noya, Pablo Dapena, Judith Corachán y Anna Noguera cerraron esta semana de Mundiales en Pontevedra de la mejor manera posible. Dos dobletes y cuatro medallas que demuestran, una vez más, que el triatlón español es un referente en todo el planeta.

La competición arrancó con lo que ayer ya preveíamos. La temperatura en Pontevedra obligó a que se recortara el segmento de natación, que pasó de 3.000 a tan solo 1.500 m. Javier Gómez Noya, consciente de que era una medida que favorecía a los menos expertos en el agua, dominó durante el primer sector y salió del agua en 20’23”. Por detrás, a 13″, le seguía un grupo perseguidor de 3 triatletas entre los cuales estaba Pablo Dapena. Terenzo Bozzone, uno de los principales candidatos a la victoria, salió a 55″ de Javi, mientras que el siguiente español en llegar a la T1 fue Albert Moreno, que a pesar de perder casi 2′ volaría luego en bici. En cuanto a la prueba femenina, la danesa Camila Pedersen fue la primera en completar esos 1.500 metros a nado. Las españolas Anna Noguera, Saleta castro, Judith Corachán y María Pujol salieron a unos 50″ junto a la suiza Emma Bilham.

Bozzone comenzó fuerte en bici y al finalizar la primera vuelta de las 3 que componían el segmento de bici, de 113 kms, ya estaba en cabeza. Dapena y Gómez Noya le acompañaron de cerca durante todo el recorrido y a ellos se sumaron otros especialistas sobre ruedas como el danés Hogenhaug, el propio Albert Moreno o Jaroslav Kovacic. El resultado tras El Segundo sector: el Mundial masculino de LD 2019 llegó a la T2 con todo por decidir a pesar de que Bozzone trató de romper la prueba a falta de 5 kms para finalizar el segmento ciclista. Estos tres españoles marchaban en el grupo cabecero cuando se inició la carrera a pie, mientras Ander Okamika y Gustavo Rodríguez llegaron a la T2 a más de 8′. Judith Corachán y Anna Noguera mantuvieron esas buenas sensaciones mostradas en la natación y se mantuvieron en el Top5 durante los 113 kms de bici. Aún y así, Camila Pedersen no bajaba el ritmo y a la danesa se le sumaban la francesa Manon Genet y la belga Alexandra Tondeur para llegar líderes a la T2 con una renta de más de 1′ sobre las españolas. 

Javier Gómez Noya, Dapena y Moreno comenzaron a correr decididos a lograr un triplete español histórico. El Capitán mandó desde el principio y, arropado por un público gallego entregado al máximo, se situó en una primera posición que no soltaría hasta meta. No le pesaron las piernas tras su 2º puesto en las Series Mundiales de Bermuda y corrió los 30 kms en solitariopara añadirle otra gesta más a un currículum único e inigualable. Ganó con un tiempo en meta de 5h05’35” y, tras él llegó a meta un Pablo Dapena (5h11’27”) que no pudo conservar su título de campeón del mundo pero que, seguro, se sintió también ganador. Y no es para menos: espoleado también por los aficionados que coparon las calles de Pontevedra, superó al resto de sus rivales con una actuación de lo más sólida en el último sector de la competición. Bozzone se hundió en la segunda mitad del segmento atlético y Jaroslav Kovacic (5h12’02”) se llevó el bronce. Por lo que al resto de españoles respecta, Gustavo Rodríguez fue 12º, Ander Okamika 17º y Ander Irigoien 25º.

El oro y la plata de Gómez Noya y Dapena no ha sido la única buena noticia en este Campeonato del Mundo. Judith Corachán (5h50’06”) y Anna Noguera (5h51’33”) se han llevado la plata y el bronce firmando el segundo doblete del día para la TriArmada. Ambas protagonizaron una remontada espectacular en una carrera a pie en la que Camila Pedersen tuvo que retirarse por molestias. Alexandra Tondeur se llevó la victoria y las dos triatletas catalanas superaron a la francesa Genet a falta de 4 kms para entrar en un estadio de atletismo de Pontevedra que las recibió a lo grande.

Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

14 horas hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

16 horas hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

21 horas hace

Wollongong 2025: Jóvenes promesas españolas Sub-23 y junior ante su gran cita mundial

Las generaciones del futuro abren fuego en Australia con tres eventos en los que la…

23 horas hace

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

2 días hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

3 días hace