Foto: Super League
Últimamente, se habla mucho respecto al gran trabajo que está haciendo la PTO con los premios económicos que se reparten en pruebas de media y larga distancia, pero no hay que olvidar, que hay una liga privada –Super League Triathlon– que está haciendo otra gran labor en la corta distancia.
Mientras que por ganar una de las 7 WTCS , los triatletas reciben $18,000 -excepto en la Grand Final que son $30,000-, el ganador de una de las 5 pruebas que forman parte de las Championship Series recibe $20,000, a lo que hay que sumar el dinero que reciben según la posición de su equipo, si son el nadador, ciclista o corredor más rápido y por su puesto en la general al finalizar los cinco eventos.
“Lo malo” de esta liga, es la dificultad para entrar. El número de triatletas que participan aquí es más reducido -20 chicos y 20 chicas-, pero por suerte, este año han conseguido entrar Sergio Baxter y Miriam Casillas. Algo que, aparte de diversión, les ayuda a tener mayor reputación mediática y llenar un poco más los bolsillos.
Gracias a su 2º puesto el pasado fin de semana en la SLT de Malibú, Casillas se encuentra situada la 3ª en la clasificación general, por lo que si consigue mantener esa posición durante las 2 siguientes pruebas, se llevaría $25,000.
Aparte de esto, gracias a su 7º puesto en Londres y el 2ª plaza en Malibú, la de Badajoz ha recaudado $13,000. Lo equivalente casi a ganar 2 Copas del Mundo. Al quedarse fuera del Top10 en Múnich no recibió nada.
En cuanto a la clasificación por equipos, los Cheetas -equipo de Miriam- se sitúan segundos en el ranking, por lo que si siguen así hasta el final, el equipo recibiría $80,000. Esto se reparte después entre los integrantes que han participado en todas las pruebas.
También hay clasificación y premios para el más rápido de cada sector. Si Miriam acabase siendo la mejor nadadora, ciclista o corredora, recibirá $15,000.
Además, algo muy importante para la tranquilidad de los atletas y que les salga rentable participar aquí, la Super League cubre todos los gastos de las competiciones: viajes, alojamientos, comida y otros costes como el fisio o el mecánico.
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…