Categorías: ActualidadTravesías

Crónica travesía de l’Estartit – Illes Medes 2013

Ultraquim – En su cuarta edición, la travesía l’Estartit – Illes Medes organizada por Neda el Mon, pudo dar la vuelta a la Meda Grande.

En la primera edición no se contemplo esta posibilidad y el recorrido acababa justo al llegar a las Illes Medes, aunque por condiciones de la mar se hubiera podido hacer. En las ediciones del 2011 y del 2012, la mala mar dio lugar a recorridos alternativos.

En este 2013, el estado de la mar, mantuvo en vilo a los nadadores hasta el último momento, pues la organización, hubo de posponer la decisión final, hasta una hora antes de la salida, pues los días anteriores a la prueba hubo temporal de viento y olas. Las condiciones para nadar eran buenas, 18 grados de temperatura del mar, día soleado, sin viento, con mar de fondo, formado por olas largas que son, relativamente, cómodas de nadar.

Las inscripciones se agotaron días antes con 550 nadadores que participaron de esta travesía solidaria, de carácter no competitivo. Cerca de 400 nadadores escogieron la distancia larga de 4.700 metros, que se alargo por encima de los 5.000 metro y el resto hicieron la travesía de 3.000 metros.

Antes de empezar se hizo un minuto de silencio en memoria de Nil Marin.

A menos de 200 metros de la salida, se encontraba un banco de medusas, la Pelagia noctulina, especie muy urticante. Nada más girar el espigón del puerto, se podía nadar con tranquilidad, con la presencia de alguna medusa muy dispersa.

Las olas laterales, ayudaron a los nadadores a ir a buen ritmo, tanto en la ida como en la vuelta. Los nadadores de la distancia de 3.000 metros giraron justo antes de alcanzar Las Medas.

Para los que escogieron la distancia larga, el estado de la mar, permitió cruzar entre la Meda Grande y la Meda Pequeña, disfrutando de sus ricos fondos, con gran variedad de peces, mientras se podía contemplar la grandiosidad de las Illes Medes, a vista de pez.

Antes de volver a girar la Meda Grande, para encarar de nuevo  L’Estartit, fue donde las olas estaban más cargadas y los nadadores tuvieron que emplearse a fondo, antes de encarar de nuevo el puerto.

Una vez en la bocana del puerto, debido a la alta concentración de medusas, los kayakistas llevaron a algunos nadadores cogidos con pies y manos en sus kayaks y de esta manera solo estaba en el agua la parte del cuerpo que cubre el neopreno, pudiendo evitar picaduras de las medusas

Todo y no ser una prueba competitiva, si que hubo un ganador, en este caso una ganadora, la Marató de Tv3, a la que van destinada todos los beneficios de esta travesía.

ESPACIO DE ULTRAQUIM

@ultraquim

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

8 horas hace

Laura Philipp ¡BAJA! Este es el inesperado motivo que le aparta del Mundial Ironman 70.3

Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…

22 horas hace

¡Sam Long OUT! Esta es la poderosa razón de su ausencia en el Mundial Ironman 70.3 de Marbella

La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…

23 horas hace

Challenge Family crea un programa de descuentos para jóvenes estudiantes.

Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…

1 día hace

Sara Guerrero y David Cantero podios de altura en la Copa del Mundo de Viña del Mar

Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…

2 días hace

Diego Méntrida y Anna Noguera conquistan el Campeonato de España de Triatlón Media Distancia

Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…

2 días hace