Ambiente de natación cien por cien, que empieza el día antes a la travesía con actividades para todos, infantiles, de formación. Con la posibilidad de participar en una prueba de relevos, en equipos de cuatro, formados por inscritos en cualquier de las dos distancias, 1.5 y 7.0, que se disputó el sábado. Es también una exposición comercial con firmas relacionadas con el mundo del agua.
Las previsiones meteorológicas, no muy buenas, se fueron disipando conforme se acerca el fin de semana. Dando lugar a un domingo de pleno sol.
En esta edición. En Calella, se amplió el lugar de salida, pudiendo estar más cómodos, los 450 participantes de la 7.0 y los 350 de la 1.5. De esta manera buscar cada uno su lugar, en función del nivel y las expectativas. El agua rondaba los 19 grados, el neopreno estaba aconsejado. Una gran parte de los participantes lo usó.
En el agua había los dos avituallamientos anunciados. El grupo de cola, tuvo uno extra antes de llegar a meta, gran detalle de la organización.
Una vez acaba la 7.0, los 70 kayaks y las 17 embarcaciones fueron a dar cobertura a los participantes de la 1.5. Que tenía el mismo punto de inicio, en la playa de Calella y el mismo destino, Llafranc. El recorrido era bordeando la costa, pudiendo disfrutar de los secretos escondidos en las formaciones rocosas, que encontraron a su paso.
En categoría masculina el ganador de la 7.0 fue Joan Casanovas, de 16 años y campeón de España en diferentes modalidades, 1h17’57”. La vencedora en categoría femenina fue la Clàudia Dasca, bronce en los JJ OO del Mediterráneo, 1h24’42”.
En la travesía 1.5. El primero en cruzar el arco fue Enric Torrents, 19’39”. En modalidad femenina la ganadora fue Alba Cerezuela, 21’46”.
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…
Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…
La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…
Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…
Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…
Ambos títulos se decidieron tras pruebas muy disputadas y en las que en la élite…