Como siempre gran expectación generada en esta undécima edición,con mucha participación extrangera, triatletas buenos no demasiado conocidos y con un amplio margen de favoritos o posibles ganadores de la prueba y también del Campeonato catalán.
El checo Jarda Brynda se encargó de liderar la prueba desde el sector de natación, una disciplina en la que siempre que ha participado en el Ironcat ha mandado sin problemas, por detrás los puestos delanteros se comenzaban a definir, los ingleses Osbomme y Schneider presentaban su candidatura al triunfo, también los españoles Adell y Vidal, mientras que la lucha por el campeonato catalán se daba entre Sanchez, Mayoral y Pallarés.
Después de una natación sin problemas, rápida, los triatletas afrontaron el sector de ciclismo, este año muy rápido ya que las condiciones climatológicas fueron bastante favorables, poco o escaso viento, aunque sí mucho calor. Durante el sector ciclista poco cambiaron las cosas y los favoritos a la victoria no hicieron más que reafirmar su candidatura, así el checho Brynda se mantenía lider, con ligera ventaja sobre los dos ingleses, Osbomme y Schneider, y sobre los españoles Adell y Mayoral.
Comenzaba la maratón para los triatletas de cabeza con unas condiciones extremas, poco viento y mucho calor para una maratón que transcurre a pleno sol, sin ningún tramo de sombra y claro, comenzar a correr un maraton durante las horas centrales del día y después de todo lo que llevaban en las piernas hacía prever una carrera dura y emocionante hasta el final.
La 11ª edición del Ironcat no será recordada por una de las más duras por el viento, pero sí especialmente dura por el calor que hubo que soportar en la maratón, temperaturas por encima de los 30º al sol hicieron de las suyas.
Poco a poco se iba definiendo la carrera, los favoritos se dejaban ver y nadie dispuesto a ceder, los puestos de podio parecían claros, también los del campeonato catalán, pero unos últimos kms de infarto cambiaron la prueba por completo, el checho Brynda era avanzado por Osbomme en el km 37 de la maratón después de liderar toda la prueba durante casi ocho horas y media, alzándose finalmente con el triunfo en la prueba, mientras Brynda terminaba segundo, por detrás Adell, como primer español y completando el podio. Osbomme ganó la prueba con un espectacular tiempo de 8.48.
Algo parecido pasaba en el campeonato catalán, Mayoral después de liderar la prueba de inicio hasta casi el fin, era avanzado por Pallarés en el km 36 y por Serrano en el 37, siendo estos los protagonistas y por este orden del podio en el campeonato catalán.
En féminas, Anne Parthemore se alzaba con la victoria con un tiempazo de 10.09, seguida de la española Sara Fernández y de Diana Bawer, ganadora del año pasado.
Cabe destacar la alta participación de esta edición y el gran número de Finishers, hasta 225, posiblemente la edición con más finishers de las once disputadas hasta el momento.
@robertmayoral31 blog de Robert
imagen de portada Marcos Cabrera
En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…
Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…
Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…
La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…
Barcelona acogerá en unos días la tercera edición de un evento sinónimo de éxito y…
La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…