Categorías: ActualidadRun

Crónica desde el dorsal: Maraton de Sevilla 2014

El pasado 23 de febrero Sevilla celebró la XXX edición de su maratón, la más especial de todas. Este año la IAAF la incluyó en la categoría bronce para pruebas de asfalto (el tercer mayor galardón en carreras de este tipo) y además hubo récord de participación, pues hacía ya varios meses que se había completado el cupo de 9.000 inscritos.

Antes de la salida

El día amaneció fresco (en torno a 6-8 grados), pero sin viento y con un cielo completamente despejado. Era la típica situación en la que al estar completamente quieto pasas frío, pero que al hacer ejercicio sientes calor. Por ello, muchos corredores iban cubiertos con chubasqueros, bolsas de basura, camisetas, guantes viejos y otras prendas que les protegían del fresco mientras esperaban a que comenzase la carrera. Posteriormente las desechaban tirándolas al margen de la vía.

Los cajones de salida estaban perfectamente señalizados, las liebres estaban en el lugar que les correspondía y el ambiente era magnífico. Creo que el espacio escogido para comenzar la carrera fue el correcto, pues a pesar de ser 9.000 los corredores que estábamos en la salida, había espacio de sobra para todos.

La carrera

Desde mi punto de vista la carrera estuvo muy bien organizada tanto por la señalización del circuito, como por la labor de los voluntarios,  de la policía, de los médicos, por los grupos de música que animaban a los corredores a lo largo del recorrido, el speaker que motivaba al paso del kilómetro 21, el hecho de que la parte final fuese la más bonita de toda la prueba, etc.

La asistencia de público ha sido muy notoria en comparación con otras ediciones. Además el respeto y ánimos transmitidos a los corredores fue simplemente espectacular.

Algo que sí eché de menos fue encontrarme en los últimos avituallamientos con alimento sólido. Creo que hubiese sido muy bueno el haber puesto a partir del kilómetro 30 algo de plátanos o galletas, pues al haber estado ingiriendo líquidos durante tanto tiempo llegaba un punto en el que el cuerpo te pedía alimento (eso sí agua, Aquarius y esponjas no faltaron).

La llegada al estadio, lugar donde se encuentra la meta, es simplemente sobrecogedora. Te hace sentir todo un atleta y creo que es uno de los mejores puntos de toda la prueba. Viendo la calidad de la prueba no me cabe ninguna duda de que dentro de unos años veremos cómo la IAAF le otorga la medalla de plata e incluso la de oro. Para aquel entonces deberán seguir puliendo algunos detalles, pero creo que tienen la ciudad y el apoyo popular necesario para lograrlo. El hecho de que sea una prueba completamente llana, que el clima sea excepcional y que se celebre a principios de temporada seguirá sirviendo como reclamo para atraer cada vez a más atletas (es una oportunidad de oro para lograr una mejor marca personal).

Creo que una maratón es una salvajada de prueba, pero de ésta en concreto me he quedado con ganas de más, por lo que en próximas ediciones estoy convencido de que repetiré.

@didecamp

imagen de portada imd.sevilla.org 

Ricardo Sanchez

Emprendedor, abogado, bloguero y triatleta popular a tiempo parcial. Amante de los retos, la aventura, del arte de crear y escribir. Siempre he creído que la clave del éxito está en la ilusión. Creador del proyecto "Diario de un Campista", webmaster en "Farmacia Escribanos" y redactor de "Triatletas en Red".

Ver comentarios

  • ¡¡Qué dolor y qué sufrimiento al final compañeros!! Desde luego la maratón es una prueba que al terminar te emociona. Estuve a punto de llorar.

Entradas recientes

Jamie Riddle otra ‘duda’ antes del Mundial Ironman 70.3: “No son las noticias que esperaba compartir”

El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…

13 mins hace

Aaron Royle anuncia su retirada del triatlón profesional

Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…

10 horas hace

Laura Philipp ¡BAJA! Este es el inesperado motivo que le aparta del Mundial Ironman 70.3

Tristes motivos personales fuerzan a la alemana a tomar la drástica decisión a menos de…

24 horas hace

¡Sam Long OUT! Esta es la poderosa razón de su ausencia en el Mundial Ironman 70.3 de Marbella

La mejor de las noticias personales provoca la baja del estadounidense en tierras españoles y…

1 día hace

Challenge Family crea un programa de descuentos para jóvenes estudiantes.

Este programa permitirá a los deportistas de entre 17 y 23 años inscribirse en pruebas…

1 día hace

Sara Guerrero y David Cantero podios de altura en la Copa del Mundo de Viña del Mar

Éxito rotundo de la Triarmada en tierras chilenas donde Guerrero y Cantero pelearon por la…

2 días hace