El domingo se dió la salida a la temporada de triatlón en la comunidad catalana con la celebración del que viene siendo un buen reclamo para los más adictos a la larga distancia. El Doble Olímpico de Terres de L’Ebre reunió a 400 triatletas que sufrimos la ira del viento de la comarca.

En el acceso a boxes much@s triatletas  “con currículum” como Guillermo Lladó, ( 4 veces finisher en Kona) ,Blanca Trenas, Ivet Farriols  Jordi Matos (tercer nacional en la prueba de Hawaii), Joan Monguillot, Lluis Vila, Pilar Rus o  Erik Merino. El atleta del Reus Ploms Xavier Torrades vencedor en las anteriores ediciones tampoco podía faltar a la cita .

También el gallego Jose M Vieito también escogió Terres de L’ Ebre como parte de su preparación al igual que el suizo Mathias Hecht, segundo clasificado en IM TEXAS y habitual del top 10 en Hawaii. En general un gran nivel que daba un plus de calidad al evento.

Terres de L’Ebre no es una prueba con un excepcional márqueting ni un plan de comunicación profesional pero sin duda es una prueba que responde a las espectativas del triatleta. Información necesaria y clara, un briefing correcto y un trato al corredor amable y cercano es lo que nos encontramos en la Vila de Sant Carles de la Ràpita.

El domingo, entrada a boxes con normalidad y agilidad sin demasiados problemas. Evidentemente se nota que Terres de L’Ebre no es la elección de los debutantes en la distancia y la experiencia de los corredores se notaba también en la agilidad de la preparación. Se mejoró la disposición de la zona de boxes de ediciones anteriores con lo que el espacio y el cajón habilitado eran más que suficientes para los útiles habituales.

Ya en la salida, cierto retraso por requerimientos de los jueces en limitar el espacio pero finalmente se dio salida a un circuito de natación a dos vueltas . Primeros metros caminando o corriendo por la orografia de la cala del Garbí pero después 3000 metros de natación con un mar bravo pero “navegable”. Algún problema en el inicio de la segunda vuelta con una embarcación que limitaba la visión de la boya de giro pero que quedó en anecdota. Finalmente algo más de 3600 metros daban los pulsometros aunque debemos contar los metros “caminados”.

El suplicio, no obstante llegó en el circuito ciclista. Tres vueltas de 30 km a un bonito recorrido con arrozales a ambos lados del que seguramente habríamos disfrutado muchísimo más si el Dios Eólo hubiera sido un poco menos exigente. Viento constante de 25 a 30Km/h y rachas que llegaron según los anemométros de la zona a los 60Km/h . Por desgracia la dirección de esta fuerza de la naturaleza no era demasiado favorable ya que en un altisimo porcentaje del circuito venía de lado o bien de cara y solo unos pocos km nos resultaba favorable. ¿Resultado? un sector terriblemente duro y épico para todos los corredores y que en algunos momentos obligaba a hacer auténticos equilibrios para mantener la verticalidad. Especial dificultad para los que optaron por lenticular o ruedas de perfil ancho.

Tras ese rompepiernas llegaban los 20 km finales por el paseo marítimo de Sant Carles de la Ràpita en su mayoría plano pero con algún repechón que complicaba el tema a unas piernas ya castigadas por la bici. El avituallamiento en carrera estaba situado en un enclave estratégico de la carrera pero algo justo de productos según mi experiencia al paso.

Finalmente los que conseguíamos finalizar nos encontramos con el premio del avituallamiento final. Aquí si que no faltaba de nada. Público y triatletas pudimos compartir las anécdotas de carrera y ingerir el necesario “recovery” en forma de “pa amb tomàquet”, fruta y bebidas.

Desde triatletasenred.com, queremos agradecer la atención y las facilidades de la organización así como a tod@s y cada uno de l@s voluntarios sin los que este tipo de pruebas serían imposibles.

En el capítulo de resultados Xavier Torrades del Reus Ploms volvió a vencer en Terres de L’Ebre, seguido de Lluis Vila del CN Mataró y de su compañero de equipo Erik Merino.

En féminas Ivet Farriols del Club Triatló Tarragona se impuso a la atleta de ZO Triatloi Taldea Gemma Hernández y a Esther Hernández del Reus Ploms.

Puedes puntuar, cosultar y compartir tu experiencia en el portal BEST-TRIATHLON

BEST TRIATHLON

Web de la pruebaFotos de la prueba

2 COMENTARIOS

  1. Buenos días Gonzalo,

    Yo también estuve en esta edición de Terres del Ebre, y aunque parezca un poco raro, un compañero de mi club, Tritraining, debutó en el triatlón en esta competición, jejeje, mejor no te cuento como le fue…
    Me parece que tu crónica se ajusta bastante a como sucedió el evento, aunque discrepo en resumir los 20 km de running como planos… Para mi se dividía en dos zonas, la primera, que se dirigía hacia el sur de boxes que era un tobogan, con rampas muy pronunciadas, y eso eran 3km x 4 vueltas = 12km de tobogan… Pero sí la zona norte, esa si resultaba una zona llana… Pero no creo que la conclusión pueda ser de que el recorrido fuera plano…

    Bueno, en mi caso terminé la prueba, que después de la bici que tuvimos, ya lo doy por bueno…

    Por cierto, de los 400 inscritos, se presentaron unos 350, pero apenas terminaron la prueba 300 personas, felicidades a todos ellos!!!

    Cúidate y hasta pronto!!

    Salut!!

  2. 100% de acuerdo con esta crónica, una vez más el amigo Gonzalo lo clava. Respecto al comentario de Isaac, creo que es un recorrido bastante plano y como dice en la crónica con algún repechon rompepiernas pero de los 20 km, tañ vez sumando todos los repechones saldría un km de subida así que…

    eso si , la prueba dura de la ostia y ser finisher en esas condiciones es de aplauso. yo me retiré roto al llegar a la t2…y llevo ya muchos tiros pegaos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí