Categorías: ActualidadTravesías

Crónica de la Volta Del Serrà 2013

Octava edición de la Volta del Serrà, con éxito en participación como cada año. La prueba consiste en cubrir los 7.000 metros de distancia, en equipos de dos, uno en el kayak y el otro integrante nadando, haciendo tantos relevos como se quiera.

Debido a la logística de la prueba, las plazas con kayak proporcionado por la organización, son limitadas y año tras año, se agotan las inscripciones. Para poder ampliar el número de participantes, abren la puerta a hacerlo con kayak propio.

108 participantes repartidos en 54 equipos de dos, compitiendo en diferentes categorías, individual, en que solo nadaba uno de los dos integrantes del equipo, en relevos mixtos y relevos por categorías de edad, sumando las dos edades de los competidores.

El agua a unos 23, animaron a muchos a no usar el neopreno, el día estuvo gris, con un mar tranquilo, que se agito un poco en el tramo final.

Primero salida de los que llevan el kayak, que deben juntarse con su compañero pasado el paso entre rocas llamado El Freu, a unos 1.000 metros de la playa, de esta manera el grueso de nadadores puede nadar con tranquilidad y cuando se produce el encuentro, las posiciones ya están estiradas.

Los 7.000 metros son en  circuito de ida y vuelta por el mismo lugar, pasada la Punta de Garbí, la mar se vuelve más tranquila, los equipos van haciendo relevos, cada uno según su estrategia, unos según tiempo, otros según la distancia y algunos van improvisando sobre la marcha, en función de sus sensaciones, giro a una embarcación, que hace a su vez de punto de control y que está anclada en la Punta d’en Bosch. Para iniciar el tramo de vuelta, que a la altura de la Punta de Garbí la mar estaba un poco movida.

Es una prueba de carácter competitivo, en que participa gente de todos niveles y edades, el primer equipo en llegar tardó 1h 33′ 44″ y el que cerró la carrera lo hizo en 2h 57′ 12″.

Fotografías realizadas y cedidas por Maria Jose Sánchez Chillon.

Clasificaciones

ESPACIO DE ULTRAQUIM
@ultraquim

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

10 horas hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

10 horas hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

21 horas hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

22 horas hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

1 día hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

1 día hace