Categorías: ActualidadZona Test

Coros Pace Pro | Analisis al detalle y primeras impresiones del nuevo reloj de Coros

El COROS Pace Pro llega como una propuesta muy esperada para los amantes de la marca, presentándose como la primera incursión de la marca en el uso de una pantalla AMOLED para sus dispositivos multideporte.

Diseño y pantalla: mayor tamaño y visibilidad óptima


El Pace Pro se destaca inmediatamente por su pantalla AMOLED de 1,3 pulgadas, con una resolución que asegura claridad en diversas condiciones de luz, incluso bajo el sol directo. Con un brillo de hasta 1,500 nits, esta pantalla ofrece una visualización de datos detallada, con una opción de “siempre encendido” que resulta especialmente útil en entrenamientos al aire libre en zonas de baja iluminación

A nivel estético, COROS ha dado un salto en el tamaño: la caja ha pasado de 41 mm en el Pace 3 a 46 mm en el Pace Pro, un cambio que le otorga una apariencia más robusta y profesional. Además, aunque el reloj es más grande, sigue siendo ligero, y el usuario tiene la opción de elegir entre una correa de silicona o de nailon, en nuestro caso hemos probado el primero pero la correa de nailon del Pace 3 del que ya hicimos review es la misma y realmente cómoda para el día a día.

Funcionalidad y mejoras clave respecto al Pace 3


El Pace Pro no solo es un cambio visual, sino que también introduce mejoras significativas en cuanto a rendimiento. Entre sus novedades, encontramos un procesador de mayor potencia que promete el doble de rendimiento que el Pace 3, con 32 GB de almacenamiento para mapas offline, música y otros datos de actividad. Además, el Pace Pro integra por primera vez un sensor ECG, sumándose a la ya precisa monitorización del ritmo cardíaco y la métrica de frecuencia dual para GPS.

En cuanto a la batería, COROS mantiene su reputación de durabilidad. Sin la opción de pantalla siempre encendida, el Pace Pro ofrece hasta 20 días de autonomía en modo de uso diario, mientras que, con todas las funciones de GPS activas, se estima en 38 horas. Esta durabilidad se equipara favorablemente con la competencia, siendo una de las mejores en el segmento de relojes multideporte con pantalla AMOLED.

Coros HRRate | Coros Pod
Apex2 Pro |Pace Pro | Pace 3

Nuestras primeras impresiones


Durante las primeras pruebas de carrera, el Pace Pro demostró estar a la altura de las expectativas. La precisión del GPS, comparada con otros dispositivos considerados de gama alta está muy a la altura . El sensor de ritmo cardíaco óptico sigue sin ser tan fiable como los de pecho y nos mostró algunas variaciones, registrando picos algo superiores de la banda pectoral. Pero nada que no se sepa.

El sistema de mapas offline y navegación paso a paso también se destaca por su rapidez de carga y por la facilidad con la que se sincronizan mapas a través de la app de COROS. La visualización en la pantalla AMOLED es lo que mas nos ha flipado por su brillo y por la facilidad en el seguimiento de rutas, incluso bajo cobertura de árboles o condiciones de iluminación variables. Esto, junto con los botones de mayor tamaño y la interfaz táctil, facilita la navegación y el acceso rápido a las funciones principales durante la actividad.

Y obviamente destacable la integración, como de costumbre en Coros, con todos los dispositivos y accesorios de la marca ( CorosFCHeart, CorosPod ) y de cualquiera que funcione con dicha conectividad.

Aspectos destacados y comparación con otros modelos


El COROS Pace Pro, con un precio de 399€, se sitúa por encima de los 249€ del Coros Pace 3 en coste, pero se justifica por las mejoras en pantalla, batería, funcionalidad y almacenamiento. Al compararlo con otros modelos del mismo rango, el Pace Pro ofrece una alternativa equilibrada que no sacrifica calidad en sus métricas de GPS o en su interfaz de usuario intuitiva. En calidad precio, una vez más se sitúa por encima de sus rivales en la misma gama.

El Coros Pace Pro supera a la competencia  en precisión GPS y en durabilidad de la batería, haciendo que sea una opción atractiva para deportistas que priorizan una interfaz sencilla y clara, así como la capacidad de personalizar sus datos y mapas de entrenamiento. Para aquellos usuarios que buscan un diseño más “premium” o compatibilidad avanzada con aplicaciones de terceros, otras opciones podrían ser más convenientes, pero el Pace Pro sin duda cumple con las expectativas de quienes desean un reloj de entrenamiento eficiente y duradero con una pantalla AMOLED.

Este lanzamiento se posiciona en el competitivo mercado de relojes GPS de gama media, enfrentándose a modelos como el Garmin Forerunner 265, el Polar Vantage M3 y el Suunto Race S. Aquí presentamos las primeras impresiones de este innovador dispositivo que promete redefinir la experiencia de los usuarios de COROS.

 

Conclusión: un debut sólido en la gama media


El COROS Pace Pro es una excelente incorporación a la gama de productos COROS, siendo un dispositivo ideal para quienes buscan un reloj deportivo completo, con buenas métricas, autonomía y una pantalla AMOLED de alta calidad. Aunque es ligeramente más caro que el Pace 3, las mejoras en funcionalidades y diseño son significativas para justificar la diferencia de precio, especialmente para aquellos que valoran una pantalla AMOLED en sus entrenamientos.

Con sus características y su precio, el COROS Pace Pro pone en el mercado un dispositivo de gama media con ciertas prestaciones de gama alta aunque sigue manteniendo en el Apex / Apex Pro como el buque insignia en cuanto a prestaciones en la gama premium de la marca.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

El Mundial Ironman 70.3 de Marbella se queda sin la campeona de Europa

Lena Meißner renuncia a competir en la Costa del Sol y opta por centrarse en…

10 horas hace

¿Cabra o bicicleta de carretera? El gran dilema para el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

El debate sobre la mejor bici, lejos de cerrarse, promete seguir vivo hasta el último…

11 horas hace

ZuiaDu 2026 abre inscripciones el próximo 1 de noviembre

Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…

23 horas hace

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

1 día hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

2 días hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

3 días hace