El deportista amateur es, sencillamente, eso un amateur y como tal, raramente ganará competiciones, será valorado como un Pro o llegará a ganarse la vida con el deporte que le guste o practique. Algunos, los más privilegiados, con sus más y sus menos podrán dar guerra semana tras semana, competición tras competición, y estar allí arriba, peleando los puestos de privilegio, pero solo serán unos pocos esos elegidos, aquellos que posean cualidades óptimas para la práctica de ese deporte concreto.
Cuando buscamos esta superación, ese querer mejorar a toda costa, a veces, puede llegar o, a veces, puede no llegar nunca, lo que referí anteriormente acerca de las cualidades propias de cada uno, quizás sea el factor más relevante, muchas veces nos empeñamos en querer correr maratones, medias o diez miles en x tiempo y nuestros cuerpos no están hechos para ello, siempre se puede mejorar, pero cada cuerpo tiene sus limitaciones y la mejor marca de uno no tiene porque ser la de otro, aunque entrenen igual, coman lo mismo y lleven el mismo material.
Por tanto, es básico fijarse primero objetivos asequibles para cada uno y dichos valores como son la CONSTANCIA, el SACRIFICIO y la MOTIVACIÓN nos llevarán a dar, sino lo mejor,casi lo mejor de nosotros, evidentemente dar el 100% es complicado y difícil, porque seguramente no conocemos a nuestro cuerpo tanto como pensamos, pero si dar todo aquello que, cuyo resultado nos reconforte lo suficiente, o nos llene. Esos valores junto a una planificación correcta y específica facilitarán, y mucho, nuestra opción de éxito.
El camino hacia el éxito pasa por ser una persona constante y responsable, que día tras día hace los deberes, aunque sea costoso, no se tenga tiempo, ganas, llueva o haga frío…aquellos que superan esas “perezas” y cada día aportan ese granito de arena camino de su objetivo, más fácil lo tendrán si los comparamos con aquellos que entrenan un día sí y dos no…
El sacrificio sea quizás el más difícil de conseguir, nosotros los populares, tenemos nuestras obligaciones diarias, familia, trabajo y, posiblemente algún que otro hobby o afición que atender, nos gusta descansar, dormir, el relax…como a cualquier otra persona, pero solo sacrificando alguna de estas, bien en parte o totalmente podremos atender de mejor forma ese objetivo que nos fijamos como preferente, a veces toca no ser perezoso y levantarse de la cama antes de hora, no poder sentarse en el sofá tras comer, añadir un poco de estrés a nuestra vida para llegar a todas las obligaciones, en definitiva hay que saber jugar y quitar y poner un poco de aquí y de allá para llevar a cabo esa constancia de la que hablaba antes…
Así que ya sabéis, no esperéis a las condiciones perfectas para entrenar, así no conseguiréis nunca nada….buscad ese puntito de motivación extra que os empuje en los malos momentos, a superar los baches…esa recarga de pilas extra que todos tenemos en algún sitio escondido, la mía, y os confieso el secreto, es cruzar metas con mi hija Núria, una tras otra, y cuantas más mejor, esos momentos no tienen precio alguno y, aunque mi hija me pregunte siempre si he ganado la carrera y yo le tenga que decir siempre que no, por dentro yo si me siento ganador, he vuelto a superarme!
Mientras unos hablan y o me critican, YO ENTRENO….y tú?? Hablas o entrenas?
A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…
España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…