La capital de Extremadura celebró los pasados 12 y 13 de febrero la primera edición del Congreso Nacional de Protección de la Salud en el Deporte y Prevención del Dopaje, un éxito de participación que sirvió para luchar contra estas prácticas ilegales con la colaboración de todos los estamentos deportivos.
Un acontecimiento que tuvo repercusión más allá de la capital extremeña, ya que fue trending topic nacional en Twitter, y que fue clausurado por la directora general de Deportes de la Junta de Extremadura, Conchi Bellorín, así como por el director de la AESPAD, Enrique Gómez.
Desde Triatletas en Red, celebramos que la lucha contra el dopaje vaya más allá de las palabras y se convierta en hechos, con ejemplos como el Congreso de Mérida, que reúne a deportistas populares, élite y representantes públicos en un mismo deseo: erradicar esta práctica ilegal del deporte.
Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…
Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales