Lo primero que tenemos que hacer ante una situación excepcional es no quejarnos y adaptarnos lo más rápido que sea posible al medio en el que nos encontremos y con los elementos que tengamos a nuestro alcance.
Propongo hacer un plan para cada día, ese es el GRAN TRUCO.
Esto se pasa día a día, y no pensando en lo que acontecerá mañana, sino concentrar nuestros pensamientos en el hoy.
La cabeza tiene que estar ocupada, nos podemos considerar afortunados de tener todo lo que nos rodea en nuestro hogar. Me explico:
Con cosas básicas de cualquier hogar, podemos sacar un entreno decente:
Yo no tuve esa suerte, y me tocaba inventarme entrenamientos con cosas precarias, cuando me encontraba en prisión.
Pero algo debe quedar claro: Si yo ESTUVE 4015 DÍAS ENCERRADO entre 4 paredes, ¿cómo no vamos a ser capaces de pasar 60 días, en nuestra casa?
Nosotros somos unos PRIVILEGIADOS. Cualquier entretenimiento, como buscar una música que nos llene y que nos dé fuerza para seguir tirando adelante, puede ser la clave para superar cada jornada.
En mi caso, escogía a Malú, por las sensaciones y la fuerza que me encomendaban.
Un buen consejo es pasar de ver todas las noticias en la tele o prensa.
Ya sabemos lo que hay y a que nos enfrentamos, está bien mantenerse actualizado cada cierto tiempo, pero hay que huir del constante refresco que nos ofrecen los medios actuales, si no podemos cambiar nada, tan solo saturamos nuestro cerebro
Lo principal es salir sanos y con la mente bien amueblada para que cuando todo cese, podamos estar lucidos para arrancar una nueva vida y por ende, una nueva temporada.
No es indispensable tener la mejor comida del mundo, ni caprichos a los que antes estábamos acostumbrados.
En situaciones límite, hemos de ser conscientes de que lo importante y primordial es nuestra salud y la de nuestros seres queridos.
Lo que debemos tener claro, y eso sí que es imprescindible, es lo siguiente:
Luego de cumplir con el confinamiento obligado, y hacer las cosas bien, tuve la gran suerte de que gente como Oscar y Benja de Zone3 se me acercaran y me tendieran la mano para ayudarme de manera incondicional.
Actualmente lo siguen haciendo, además de poder presumir de su amistad a día de hoy.
A mí lo que me mantuvo en mi línea recta fue la disciplina y mi constancia. Fuesen las que fuesen las condiciones climáticas, nieve, lluvia o calor extremo, yo me calzaba las zapatillas y salía al patio a correr una o hora.
Y siguiendo esa línea recta, encontré a los que a díaa de hoy son mis mejores amigos, Alex Calabuig y Martín Fiz.
Y esa no fue la única sorpresa. Un día recibo una llamada, y no os podéis imaginar quién estaba al otro lado del teléfono… Ni más ni menos que el señor Michael Robinson, que hizo dos grandes cosas para mí.
Lo primero, una entrevista en en su programa ‘Acento Robinson’, y la segunda, que puedo ser compartida con mi amigo de Vitoria, Martín Fiz, y con mi ángel salvador, el señor Alex Calabuig.
Fue en el programa dedicado a mi vida, bajo el nombre de ‘En Línea Recta’ emitido en Informe Robinson de Movistar+
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…
Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…