Categorías: ActualidadRun

Con RaceRanger… ¿estamos ante la fin del dráfting?

Hace algunas horas la World Triathlon ha anunciado una asociación con RaceRanger obtener “una nueva y revolucionaria tecnología específica de triatlón contra el drafting” tal y como podemos leer en su página web.

Pero vamos al grano ¿Qué es esto del RaceRanger?¿Cómo funciona?¿Está desarrollado?¿Lo veremos en pruebas?.
Hasta ahora si se cumplía o no se cumplía la distancia que hay que respetar para no hacer
drafting era algo subjetivo y que quedaba a interpretación del juez y que tomaba esas medidas un poco a “ojo de buen cubero” que se dice en mi pueblo. Pues bien, con esta tecnología eso se acabaría ya que se mediría exactamente la distancia entre ciclistas.
¿Cómo funciona?
Esta tecnología se basa en un sistema de 2 sensores, y cada ciclista llevará uno en la parte
delantera de la bicicleta y otro en la trasera. Por lo que cuando nos estemos acercando al
ciclista que tenemos delante el sistema va a saber si estamos cumpliendo o no con la distancia que tenemos que dejar.
En caso de que nos encontremos por debajo de esa distancia el dispositivo trasero del ciclista precedente emitirá una señal luminosa para avisarnos y al mismo tiempo a los jueces de carrera. Otra importante novedad que traer consigo esta tecnología es que los triatletas recibirán en sus dispositivos la señal de que tienen que hacer el penalty box y una vez lleguen a la carpa verán como el tiempo de sanción que les queda se irá reduciendo en una pantalla. Los jueces recibirán la notificación en una app que podrán tener instalada en su tablet.
¿Lo veremos en pruebas?
Si nos ceñimos al comunicado que da la World Triathlon podríamos decir (traduciendo del
comunicado en inglés) que “ Tras un período de prueba, el sistema Race Ranger será revisado, y su uso y desarrollo futuros se alinearán e integrarán con los futuros ajustes de las reglas de competición del World Triathlon según sea necesario”.
Conclusión
Creo que se trata de un gran aporte a nuestro deporte, pero que estoy convencido de que va a traer multitud de quejas y quebraderos de cabeza ya que podemos encontrarnos muchas situaciones del tipo: “en un bache se me ha caído uno de los dispositivos” o “mi dispositivo no estaba bien calibrado”… Pero sin lugar a duda estoy muy contento y considero que todo lo que sea aportar objetividad y eliminar las trampas del triatlon es bienvenido.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=DNa-H-D2Uh0[/embedyt]

Daniel Pérez Bárcena

Santander, 1988. Triatleta popular con amplia experiencia en travesías a nado en aguas abiertas y en carreras a pie tanto de asfalto como de montaña.

Entradas recientes

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

9 horas hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

15 horas hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

21 horas hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

1 día hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

2 días hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

2 días hace