Actualidad

Cómo se forja un récord del mundo de 70.3 por Blummenfelt

El noruego explica en un vídeo de su canal, cuál ha sido su camino y el equipo con el que ha aunado fuerzas para pasar de ser un nadador mediocre, a todo un campeón y líder del Team Norway

Cuando se le pregunta a un deportista de élite por su camino hacia lo más alto de su carrera, muchas veces la conversación está plagada de unos tópicos, que si bien muchas veces son verídicos y se cumplen en la mayoría de atletas, muchas veces los que amamos el trideporte buscamos esa vuelta de tuerca que implica que los buenos, sean buenos por alguna razón.

Blummenfelt y toda el equipo de triatlón de Noruega son un ejemplo de trabajo duro, constancia y tesón. Desde edades tempranas, la federación invierte en la I+D dedicada a los deportistas para que estos se amolden a si mismos a un deporte que aún es joven y que no tiene un prototipo de cuerpo definido.

Esto abre la posibilidad de que si se dan unas condiciones concretas, que se combinan con la metodología y la capacidad de acumular volumen e intensidad adecuadas, estos jóvenes pasan muy rápidamente a pelearse en un gallinero donde año tras año, sube el nivel medio de los participantes.

Kristian tiene el mismo entrenador desde hace más de 10 años, la persona que lo llevó de ser un nadador sin marcas competentes para ser internacional, a ser uno de los gamechangers del panorama triatlético actual. Lo curioso de todo, es que ambos se consideran ‘locos’ del entrenamiento, ya que Blu cuenta, por ejemplo, el día de recuperación que tuvieron después de copar el podio en Bermuda: 15km de carrera a pie, y una sesión de umbral en la piscina. Aún así, son el tipo de ‘machadas’ que le oímos algunas veces a otras leyendas cómo Gómez Noya o Iván Rañados apasionados de este deporte.

Según su coach, se requieren más de 1200-1300 horas de entrenamiento para llegar a tu mejor versión, números que ‘El Toro’ acumuló durante todo el 2019. Unos números que sumó junto a Gustav Iden y Casper Stornes, sus compañeros de fatigas, que a su vez le sirven de inspiración para mejorar día tras día y empujar en las sesiones.

Una forja de deportistas muy completos en las 3 disciplinas, que son capaces de endurecer la carrera en cualquier momento, y que basan su planning de entrenamiento en otros aspectos más allá de las sensaciones, que en otros grupos es el principal factor de seguimiento y planificación del entrenamiento.

Blummenfelt finaliza con determinación. El objetivo es Tokyo.

Roger Manyà

Triatlón & Comunicación

Entradas recientes

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

7 horas hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

9 horas hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

11 horas hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

23 horas hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

2 días hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

2 días hace