Si nos estamos iniciando en el trideporte y no venimos de la natación, lo más probable es que un neopreno con soporte extra de flotabilidad, nos de un plus para compensar nuestra baja adaptación al medio acuático.
Por ende, los neoprenos de iniciación y gama media, son los más indicados si lo que buscas es flotar mucho más.
Por contra, más flotabilidad implica menor flexibilidad, por lo que aquellos que tenéis pensado invertir mucho tiempo en mejorar el segmento de agua, un neopreno de gama avanzada nos puede ayudar a movernos mejor y con más fluidez, cuando depuremos nuestra técnica.
Por ende, se trata de hacer un equilibrio entre el dinero que tengo, y mis capacidades en el agua.
Quizás una apuesta arriesgada os va a forzar a tener que adaptaros a vuestro nuevo neopreno, e ir aprovechando cada vez más, las cualidades de este imprescindible en la mochila de cualquier triatleta.
¿Con cuál te quedas tu?
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…