Fotografía: Ironman
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan comprometer el compromiso individual con el triatlón o el nivel del próximo curso.
Llega el final de septiembre y con él, para muchos triatletas de nuestra comunidad, el final de la temporada. Ironman, half, olímpicos o sprints: da igual la distancia, porque todos comparten la misma sensación tras cruzar la meta. Orgullo, cansancio… y una pregunta inevitable: ¿y ahora qué?
El final de un objetivo deportivo no solo es un cierre físico, también es un proceso mental que, si lo gestionamos bien, marcará la calidad de la próxima temporada.
Después de competir, el cuerpo necesita un respiro. Pero eso no significa apagar motores por completo. De hecho, uno de los errores más frecuentes es el parón excesivo el cual nos genera rigidez y bajón físico o al revés, volver demasiado pronto al ritmo de entreno normal con el consiguiente riesgo de lesiones.
Aquí va una recomendación de cómo encarar las primeras semanas:
El equilibrio está en escuchar el cuerpo: no acumular fatiga, pero tampoco caer en el sedentarismo.
La llamada “depresión post-meta” es más común de lo que parece. Tras meses de preparación, horarios estrictos y disciplina, la falta de un objetivo puede generar sensación de vacío.
El periodo estival invita a actividades que, además de regenerar, enriquecen el bagaje del triatleta:
El objetivo no es mejorar marcas, sino recargar la mochila física y mental de cara al próximo curso. Algo similar sucede en los meses otoñales e invernales.
La post competición no es un parón es una época de asimilación. Quien sabe descansar y gestionar este periodo llega al inicio de la siguiente temporada más fresco, motivado y con ganas de volver a construir.
En definitiva, cuida el cuerpo, escucha la cabeza y aprovecha el verano para reconectar con el deporte de la manera más sencilla: DISFRUTANDO.
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…
El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.
El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…