Probamos a fondo la app de moda entre ciclistas y triatletas y te explicamos como dar tus primeras pedaladas virtuales con tu bici y un rodillo

 

Si para ti escuchar la palabra rodillo, te remueve el estómago por lo duro que se te hace el entreno indoor, puede que con Zwift, este problema desaparezca ligeramente.

Si aún no conocías de la existencia de esta app, se trata de un software compatible con cualquier tablet o ordenador (además de Apple TV), al que puedes vincular tu rodillo, junto a tus gadgets de monitorización de potencia y pulso, para tener una experiencia virtual de ciclismo de carretera.

Zwift se ha popularizado a nivel mundial tanto por triatletas como por ciclistas, que encuentran en la aplicación, una vía de escape o de motivación para estos entrenos entre las cuatro paredes, que muchas veces requieren de un factor mental extra.

Cracks de la talla de Frodeno, Ryf, Dapena, Mola o Noya, entre otros, son usuarios de esta aplicación, con los que puedes tener el placer – o la mala suerte – de encontrártelos en medio de tu ruta, ¡Aunque si te atreves a seguirlos, puedes acabar en la cuneta de tu propia casa!


Cómo empezar

Lo primero que debes hacer es acceder al portal de Zwift, donde podrás registrarte  y descargar la plataforma para tu dispositivo.

Una vez completado el proceso de registro y instalación, deberás sincronizar todos los gadgets con los que cuentes:

  • Rodillo inteligente, ideal para que la misma app ajuste la resistencia según el terreno de la ruta
  • Potenciómetro
  • Sensor de velocidad
  • Sensor de frecuencia cardíaca
  • Sensor de cadencia

Cuando ya tengamos vinculados todos estos elementos, es momento para adentrarse en el mundo de Watopia, la región creada por los inventores de la app, que simula una isla tropical en la que podemos rodar dentro de volcanes y debajo del mar.

Hay muchos otros circuitos que puedes adquirir, a los que se suman Londres o rutas que podemos cargar nosotros mismos, para simular una ruta que ya hemos completado o planificado anteriormente.

También es momento para unirnos a nuestros amigos o contactos a los que podemos seguir para rodar en compañía, mientras hacemos una videollamada o simplemente, para compartir el entreno, cada uno desde su casa.

No necesitamos nada más, tan solo ganas de pasarlo bien y de sumar kilómetros en un mundo lleno de ciclistas virtuales.


Zwift Companion, la parte social

La app de Zwift tiene una aplicación para el móvil, a través de la cual gestionaremos nuestros contactos, a los que podremos cotillear todos los detalles de sus entrenos, al igual que sabremos si están rodando o no.

A través de Companion, se organizan meetings, o quedadas, en las que puedes unirte a grandes grupetas que se juntarán a una hora para una sesión que puede acabar en carrera dependiendo de lo caldeado que esté el ambiente.

Tu mismo puedes crear o organizar quedadas y avisar a tus amigos de la celebración de ellas, por si quieren sumarse al entreno, o te dejan la tostada para ti solo.


Periodo de prueba y tarifa

El programa permite una cuenta gratuita que dura alrededor de 25 kilómetros virtuales, que expiran con menos de una hora de prueba, en la que testeas si tu material funciona correctamente.

En ese momento, la cuota a pagar es de 14,99€ mensuales.


Cualquier duda o comentario, podéis contactarnos en cualquiera de nuestros perfiles de redes sociales, donde te responderemos con la mayor brevedad posible.

¡Salud y kilómetros!