El triatleta profesional estadounidense, Collin Chartier, que acaba de ser sancionado por dopaje, ha explicado “todo” en el podcast How They Train.
Lunes 27 marzo de 2023, un día que no olvidará nunca el estadounidense Collin Chartier, reciente campeón de pruebas como el PTO US Open o IRONMAN Mont Tremblant, por ser el día en el que fue oficialmente acusado de infringir las normas antidopaje.
Gracias a un control sorpresa realizado por la ITA -International Testing Agency- en nombre de IRONMAN el pasado 10 de febrero, fue descubierto que Collin Chartier estaba usando EPO para aumentar la producción de glóbulos rojos y mejorar su rendimiento.
Horas después que salga a la luz todo el escándalo, Chartier ha querido pasarse por el podcast de How They Train, con el que había estado colaborando en las últimas semanas junto a otros triatletas profesionales para ir contentando como iban los entrenamientos de cara al PTO European Open, para intentar explicar y disculparse de todo lo ocurrido.
¿Quién más estará implicado en esto? ¿Cuántos más habrá cómo él? ¿Estarán Mikal Iden y los noruegos también en el saco? Preguntas que no han dejado de rondar por las redes sociales desde la noticia y que Jack Kelly -voz de How They Train- no ha dudado en preguntar.
Según Chartier, está completamente solo en esto. El 16 de noviembre pidió la EPO por internet por primera vez y desde entonces, estuvo haciendo el protocolo 3-4 veces por semana hasta que fue cazado. Asegura que no es difícil conseguirlo y aprender a hacerlo todo uno solo, pone como ejemplo la película/ documental Ícaro -se puede ver en Netflix-, como prueba de ello, pero que, seguramente por eso, le pillaron tan fácilmente.
La ITA abrió una investigación para ver si se trataba de una trama más grande e intentar descubrir si había más gente trabajando junto a él, pero todo concluyó en que el era el único implicado y todo lo llevó a cabo por su cuenta.
No se corta en contar que llevaba ya tiempo jugando cerca del fuego: “si soy honesto, el último año y medio estaba ya definitivamente en la zona gris, inyectándome a mí mismo L-carnitina, es legal, pero ya estaba jugando con los límites del dopaje”.
El mal resultado en Kona, las lesiones después de este resultado, el Covid, la presión, pensar que los mejores también lo hacían -aunque asegura que los noruegos no-, y que no era feliz desde que comenzó a entrenar con el “método noruego”, el cual describe como “increíblemente aburrido y te consume”, fueron algunos de los motivos que le hicieron que dejará de amar este deporte y le empujaron a tomar esta terrible decisión para intentar estar en la cima del triatlón en 2023.
En todo momento ha sido consciente de lo peligroso que es para la salud doparse, y más con EPO y si es verdad que lo hizo solo, pero “no tenía nada que perder”, era todo o nada, y ha acabado siendo nada. A pesar de que la sanción de no poder competir son 3 años, no quiere volver al mundo profesional nunca más.
Sabe que es el daño hecho a este deporte, no se puede reparar ya, pedir disculpas no es suficiente, pero para intentar reparar de alguna manera este daño, le gustaría trabajar en un futuro junto a la ITA para intentar ayudar y educar a otros deportistas que se puedan encontrar en una situación similar.
Os dejamos el podcast a continuación.