Recientemente en una charla con los compañeros varios de ellos empezaron a comentar que estaban tomando colágeno que habían oído que era muy bueno para los huesos y articulaciones e incluso que evitaba lesiones. Tras esta conversación decidí empezar a leer artículos y publicaciones al respecto para ver qué es lo que dice la ciencia. Por lo que a continuación os dejo lo que encontré sobre este tema, y ya os aseguro de antemano que va a traer controversia.

En primer lugar, vamos a definir qué es el colágeno: es una molécula proteica que forma parte de prácticamente todos los tejidos del organismo, siendo el componente más abundante en la piel y en los huesos.

Ahora que ya sabemos lo que es vamos a ver qué nos dice la ciencia sobre los suplementos de colágeno hidrolizado. Para ello vamos a ver qué dice la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, quien realizó 2 estudios por su panel de expertos.

El primero de ellos es de 30 de Junio de 2011, se titula “Hidrolizados de colágeno y mantenimiento de las articulaciones”. En este estudio, el panel de expertos determinó que no podía establecerse una relación causa-efecto entre la ingesta de 10 gramos al día y el mantenimiento de las articulaciones en personas físicamente activas.

El segundo, data de 20 de Junio de 2013 y está firmado por el mismo panel de expertos y relacionado con la elasticidad de la piel y la reducción del volumen de arrugas. Los expertos tampoco encontraron dicha relación.

Una vez que ya hemos visto que la ciencia dice que no queda demostrado que tenga tantos beneficios como creemos, ¿por qué es tan popular? pues los principales argumentos que he encontrado ha sido el boca-oreja de la gente.

No obstante el colágeno lo podemos encontrar también en pescados blancos o incluso en un postre tan popular (y mucho más barato que el colágeno) como es la gelatina.

Así que ahora que ya conocéis la opinión científica, es decisión vuestra si seguir tomando colágeno o no.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Um4qK3aqiDo[/embedyt]