Uno de los pocos aspectos mejorables que habíamos marcado desde nuestro portal en las crónicas desde el dorsal era que el circuito de bici tenia ciertas dificultades técnicas que se agudizaban en tanto que la prueba tiene un marcado carácter popular.
Este aspecto parece que tendrá solución con el nuevo circuito que la organización ha presentado esta misma semana. Esta propuesta elimina varios giros y por tanto los riesgos de caídas a la vez que amplia el ancho del circuito sin renunciar a las vistas al litoral barcelonés.
Además el nuevo recorrido incluye nuevos puntos de paso de lugares tan emblemáticos de la ciudad de Barcelona como la popular calle Marina, las torres Mapfre y Hotel de Les Arts o la mismísima Sagrada Familia.
Los participantes que disputen la distancia Supersprint completarán una vuelta, mientras que los del Sprint darán dos vueltas y los del Olímpico cuatro vueltas.
Sin duda un valor añadido para este 2017 a una prueba ya de por si atractiva y que ofrece a los triatletas la posibilidad de competir por las calles de una ciudad que el próximo 8 de octubre será epicentro del triatlón nacional e internacional.
Esta semana además la organización presentó el diseño de la nueva medalla de finisher, un detalle sin desperdicio con el uno de los emblemas de la ciudad como símbolo y sin duda un bonito recuerdo.
Deltebre, Cambrils, Pont de Suert y Tossa de Mar volverán a ser escenario de la…
La ausencia de los líderes del año abre la puerta al podio y a la…
El documental no es solo una crónica deportiva, sino un testimonio de la capacidad humana…
El alemán completó una de las semanas más memorables del triatlón moderno y rompió los…
Llega el Triatló Illa de Formentera 2025: una prueba con alma de isla, recorridos espectaculares…
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…