Categorías: ActualidadEn Redsport

CHECK LIST: ¿Qué necesitas para tu primera salida en bici?

Sin duda alguna, cuando nos compramos una bicicleta de carretera tenemos muchas ganas de salir a probarla. No obstante, siempre nos reiteran cómo de peligroso puede ser ir en bici por una carretera y seguro que ya te han llenado la cabeza de dudas. Por eso, hoy te contamos los accesorios y materiales indispensables para ir en bici (para que los miedos desaparezcan por completo).

Los accesorios indispensables para tu primera salida en bicicleta

Indispensable número 1: una buena bicicleta

Hacerte con una buena bicicleta es de 1ero de ciclismo de carretera. A partir de la primera salida se convertirá en una nueva extremidad de tu cuerpo. Eso si, claro está, siempre que sientas cómodo/a con la que tienes. Si eres principiante, lo más importante es que te sientas seguro sobre tus dos ruedas.

Los ciclistas de carretera ajustamos la bicicleta con pedales especiales que tienen correas, clips o tecnología sin clip para mejorar el pedaleo. Así que no te preocupes: las bicicletas de carretera están diseñadas para una conducción rápida, eficiente y cómoda en el asfalto, generalmente en distancias más largas o en un entorno de carrera.

¿Qué bici escoger?

La bicicleta que tengas debe ajustarse correctamente a tu cuerpo. El tamaño del cuadro debe ser adecuado para la longitud de torso, brazo y pierna. Si quieres una bicicleta nueva, es importante que pruebes cuadros diferentes con un profesional del ciclismo que acabe de ajuste la bicicleta a tus medidas.

Ajusta bien el asiento y el manillar

Un sillín a tu medida te garantizará una buena y cómoda posición que a la larga te va a evitar dolores de espalda o cuello. ¿Cómo saber cuando está a la altura adecuada para ti? Súbete encima y mira si la rodilla solo se dobla ligeramente en la parte inferior de la carrera del pedal.

Con el manillar, pasa lo mismo. Si no quieres acabar con fatiga lumbar, ajústalo de forma que los hombros queden relajados y la parte inferior de la espalda inclinada entre 40 y 50 grados con las manos sobre el manillar.

Indispensable número 2: El casco


Invierte siempre en un buen casco. Este te proporciona la seguridad que en tu primera salida ansías tener. Características como el acolchado, el tamaño y el sistema de ajuste son elementos que deberías tener en cuenta para comprarte un casco que se adapte a ti y a tus necesidades.

El casco protege nuestra cabeza frente a impactos contra el suelo u otros objetos, por lo que es vital para minimizar las consecuencias de las caídas y otros accidentes. Busca siempre si el casco lleva la pegatina Europea CE EN 1078. El estándar EN 1078 asegura que el casco ha pasado las pruebas de seguridad establecidas.

Indispensable número 3: Ropa de ciclista


Una ropa cómoda y adecuada para la bicicleta debe estar en tu lista de indispensables para la primera salida en bici. Ya que normalmente una salida dura horas, te recomendamos hacerte con un culote de ciclismo para ir más cómodo/a encima el sillín y evitar rozaduras, llagas o acabar con la parte trasera muy dolorida. Es buena idea mirar un modelo con alguna especie de bolsillo: esto te facilitará el transporte del móvil, llaves o gomas de pelo.

Para la parte de arriba, deberías comprar el mallot de ciclista: es una especie de chaqueta pero adaptada al deporte. Como norma general, el maillot debe ser una prenda de un tejido transpirable. Además, que resulte visible para el resto de conductores es muy importante, por lo que es mejor que esta prenda sea de un color llamativo o que lleve algún tipo de accesorio reflectante. Y lo mismo que con el culote: algún bolsillo o ranura puede ser clave si queremos guardar un gel o barrita energética.

Indispensable número 4: Gafas de sol


A pesar de lo que se puede pensar, las gafas de sol no son ningún artículo de lujo para los ciclistas de carretera. Además de ser la herramienta que nos protegerá de la luz del sol y los rayos ultravioleta, son el escudo que protege los ojos contra el viento, los insectos o en caso de mal tiempo, la lluvia.

Pero en caso de que te hagas con unas gafas, es importante que estas estén homologadas y no sean unas falsificaciones: es mucho más peligroso utilizar las gafas de sol sin protección UV que no llevar gafas. La Unión Europea cuenta con una normativa de calidad para las gafas de sol: la norma UNE-EN ISO 12312-1:2013/A1:2015 y su cumplimiento se garantiza con el marcado CE que debe de aparecer de forma visible en el producto.

Indispensable número 5: Pedales y zapatillas


Hay tres tipos diferentes de pedales en las bicicletas de carretera. Los pedales de plataforma son bloques rectangulares que pueden tener algún tipo de tracción para ayudar a que el pie permanezca en su posición. Cuando uses este tipo, las zapatillas deben tener una suela rígida para permitir mejor el agarre.

Los pedales sin clip funcionan con tacos en la parte inferior de los zapatos especiales para ciclismo que se ajustan al pedal, pero se puede liberar el pie de manera rápida  para evitar lesiones.

Ya más adelante, pedales automáticos marcan una gran diferencia en la eficacia del pedaleo. Pero si nunca los has probado, pueden esperar.

Indispensable número 6: Herramientas para la bici


Una rueda pinchada pasará siempre alguna vez. Un buen kit de reparación incluye un tubo extra del tamaño que necesites, un kit de parche para reparar el tubo perforado, palancas para neumáticos y una pequeña bomba.

Pero lo más importante es un estuche con herramientas multiusos. Te servirá para ajustar el sillín, apretar los frenos y arreglar todo tipo de cosas.

Indispensable número 7: Hidratación


Especialmente en los recorridos más largos, es importantísimo permanecer hidratado. Hay botellas pequeñas de agua para ciclismo que se ajustan a los bolsillos traseros del maillot para que sean fácilmente accesibles en todo momento. Si no tienes bolsillos, puedes hacerte con una jaula para llevar una botella más grande en el cuadro de tu bicicleta.

Si tienes pensado empezar con una ruta fácil, pero larga, también es recomendable llevar algun tipo de alimento o bebida energética con mucho azúcar: un sobresfuerzo o golpe de calor lo hemos sufrido todos y más vale estar preparado. Plátano, barritas energéticas, bebida azucarada… aquello que más te guste pero que te permita tener mucha energía en tu primer día.

Irene Reverte

Barcelona, 2000. Amante del running, las competiciones y la natación en aguas abiertas. Actualmente en tercer año de Periodismo y Ciencias Políticas y de la Administración.

Entradas recientes

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

4 mins hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

1 hora hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

9 horas hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

15 horas hace

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

1 día hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

2 días hace