Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y ‘mete miedo’ de cara a Kona en el gran día de Pérez Sala.
La mejor Lucy Charles-Barclay está de vuelta y su actuación por segunda competición consecutiva así lo demuestra, y es que la británica se ha impuesto en T100 Oropesa del Mar con la autoridad de la que es consciente que puede ‘jugar’ con el resto de sus rivales cuándo y cómo quiere en una jornada en la que Sara Pérez Sala saboreó las mieles del TOP10 después de una gestión impecable de la natación y bicicleta y el posterior saber sufrir en la carrera a pie para sellar junto a Guillem Montiel un día fantástico para el triatlón español.
Condiciones soñadas para una nadadora de aguas abiertas anunciaban la retransmisión para los 2K en las aguas de Oropesa del Mar y si la mar estaba a favor, la startlist era el golpe final para vivir un segmento que nada tuvo que ver con el que ofrecieron sus homólogos masculinos.
El abc de mejores nadadoras no dio opción y tan pronto como se dio la salida, la cabeza de carrera se convirtió en cuestión de cuatro: el trío británico conformado por Lucy Charles-Barclay, Jess Learmonth y Kate Waugh y una extraordinaria Sara Pérez Sala donde el pasado en la piscina de todas ellas relució más que nunca en el Mediterráneo para llevarlas con un minuto de ventaja sobre Caroline Pohle y Bianca Bogen, +1’20” sobre India Lee o casi 1’50” sobre Ashleigh Gentle a la transición de la T1.
Se había cumplido el guion en el agua y la bicicleta siguió el mismo camino. Sin Taylor Knibb, ni Julie Derron, ni Paula Findlay en liza y sin su poderío ciclista presente, Learmonth que jamás en la temporada rehusó al envite de liderar y marcar los tempos tampoco lo hizo en España, donde sus compatriotas también aceptaron la invitación y forjaron una rotación al frente de la que se desentendió Pérez Sala y apostaba por mantenerse en un discreto pero sólido cuarto lugar a la par de las británicas.
Una templanza desde la que contempló como esa especie de contrarreloj por equipos nacional pasó factura a una Learmonth que fue sancionada por drafting justo cuando el segmento dio carpetazo a su primera mitad y con ello enterró sus opciones de pelear por la victoria y le sentenció a la tercera plaza del podio.
Punto y seguido a una carrera cuya dirección cambió en ese instante cuando Charles-Barclay decidió subir un ritmo que descolgó a Pérez Sala y retuvo inalterable a su lado a Waugh, quien junto a Learmonth y su minuto perdido por sanción rodaron calcando las pedaladas de la campeona del mundo Ironman.
En ese contexto, Sara se despidió de ellas y comenzó una nueva prueba cuyo objetivo pasó a ser minimizar las pérdidas bajo un ritmo sostenible y retrasar la caza de sus inmediatas perseguidoras. Un propósito que en parte logró puesto que únicamente Hannah Berry, Pohle, India Lee y Hanne De Vet le sobrepasaron antes de colgar la bicicleta en el TOP8 con un minuto de margen sobre el TOP10 que también era el del TOP14.
Con el triplete británico aparentemente sellado, la carrera a pie se limitó y ya fue mucho a dictaminar quién entre Waugh o Charles-Barclay se iba a llevar el gato al agua y la segunda victoria de la temporada al bolsillo.
En una reedición del TOP2 del pasado T100 Londres ambas corrieron codo con codo, en una especie de pacto tácito en el que Lucy renunció a llevar la voz cantante para asegurarse un rebufo desde el que controlar a su compañera y determinar cuándo y cómo iba a ejecutar su movimiento final. Un ataque seco y sin opción a respuesta que llegó a seis kilómetros de meta para marcharse sin vuelta atrás para rematar un evento en el que como si fuera de la flautista de Hamelin Lucy Charles-Barclay (3:29:29) persuadió a cuántas quisieron seguir su música y les abandonó tan pronto como consideró que ya no las necesitaba a su lado para vivir un final tranquilo.
Sin complicaciones, Kate Waugh (3:21:29) fue segunda de nuevo y Jessica Learmonth (3:33:27) se consolida con su segunda tercera posición del año como una de las mujeres más notorias del curso, especialmente eficiente después de superar una lesión que le impidió rendir al 100% hasta hace unas semanas. La remontada en la carrera a pie de Ashleigh Gentle (3:35:22) para hacerse con la medalla de chocolate fue la otra gran historia del último 18K.
Por su parte, Sara Pérez Sala vivió su particular y ya augurada penitencia en la carrera a pie donde Lizzie Rayner, Rebecca Anderbury limaron sus diferencias para postrarla undécima antes de un 9K final en el que la lucha entre las tres por el anhelado TOP10 vertebró la atención en clave española y la atleta de INVERSE echando mano de su veteranía, su saber reservar un último punto y aprovechando el hundimiento de la novata en estas lides Anderbury para consolidar la décima posición entre el 10K y el 15K y saborearla en los últimos 3.000m. Un resultado con el que Sara Pérez Sala (3:40:14) firma su mejor resultado en el reformateado circuito T100 y entra por primera vez en el TOP10.
Y, si Charles-Barclay está de regreso, también lo está Sara cuya temporada va en ascenso según pasan los meses y los eventos y con este TOP10 acredita que la mejora vista en Ironamn 70.3 Niza y la victoria de Challenge Samarkand no fue un espejismo, sino toda una realidad de su estado actual.
Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.