El francés parece dejar atrás su mala racha de los últimos meses y confirma con una victoria en la meca de Challenge que vuelve a optar a todo lo que se proponga.
Con un tiempo final de 7 horas 29 minutos y 35 segundos Sam Laidlow ha vencido la prueba para la que había barajado las cartas de su preparación para hacer un ALL IN que no ha podido salirle mejor al que fuera campeón del mundo IRONMAN.
Una victoria que no ha sido nada fácil para Laidlow. De un lado por las no pocas dudas que su temporada había dejado en los aficiónanos y de otra una start List propia de un mundial eran escollos a salvar para el vencedor.
Una natación histórica y rapidísima
La jornada arrancó con un hito: por primera vez en los 41 años de historia del evento, el segmento de natación fue sin neopreno para profesionales y grupos de edad. Aun así, las condiciones eran casi perfectas: cielo cubierto y aguas tranquilas en el canal del Danubio. El ritmo fue altísimo desde los primeros metros, impulsado por la presencia de numerosos triatletas olímpicos debutando en la distancia completa.
El primero en salir del agua fue el sudafricano Henri Schoeman con un crono de 46:17, apenas unas décimas por delante de Jonas Schomburg, Lukasz Wojt y Vincent Luis. Un total de diez hombres emergieron en apenas medio minuto, lo que presagiaba una lucha intensa desde el segmento ciclista.
Schomburg incendia la bici, Laidlow espera su momento
El alemán Jonas Schomburg, siempre combativo, cumplió su palabra de atacar desde el inicio del ciclismo. Ya en los primeros kilómetros comenzó a abrir hueco, superando el minuto y medio de ventaja antes del kilómetro 30. Por detrás, Laidlow se mantenía cauto en un grupo perseguidor compacto, donde también rodaban nombres como Aaron Royle, Jan Stratmann y Vincent Luis.
A la altura del legendario Solar Hill (km 71), Schomburg lideraba con 2:31 sobre Laidlow, mientras que el resto del grupo ya perdía más de cuatro minutos. La diferencia se estabilizó hasta el kilómetro 137, cuando el francés comenzó a recortar la ventaja de forma paulatina.
Ya en la transición, Schomburg seguía en cabeza, pero Laidlow había reducido la desventaja a solo 50 segundos. El francés se bajaba de la bici en una posición perfecta para ejecutar su plan maestro. Luis llegaba tercero a T2 a más de cuatro minutos, seguido de un inspirado Frederic Funk, que estaba completando un excelente debut en la distancia.
La remontada perfecta
El maratón fue un ejercicio de paciencia y estrategia por parte de Laidlow. Aunque Schomburg salió a correr más rápido y estiró su ventaja hasta más de tres minutos en el primer cuarto del recorrido, el francés mantuvo la calma. A mitad del maratón, la diferencia ya era inferior a los dos minutos y todo apuntaba a que el cambio de líder era cuestión de tiempo.
La pasada definitiva llegó antes del kilómetro 30, con Laidlow superando con determinación a un Schomburg que había vaciado el depósito tras liderar casi toda la prueba. A partir de ahí, el galo no miró atrás y se encaminó hacia una victoria tan emocionante como redentora.
Por detrás, el espectáculo continuaba con una lucha vibrante por el podio. Jan Stratmann y Vincent Luis protagonizaban un duelo intenso hasta que el alemán logró despegarse en los kilómetros finales para asegurar la tercera plaza. Luis, que debutaba en la distancia full, completó una actuación sobresaliente y terminó cuarto. Funk, también debutante, fue quinto, confirmando el buen relevo generacional del triatlón alemán.
Otro de los nombres propios del día fue el estadounidense Matt Hanson, que remontó con una maratón estratosférica de 2:28:03, una de las más rápidas jamás vistas en larga distancia, para escalar hasta la novena posición final.
Clasificación masculina TOP 5 – Challenge Roth 2025
| Posición | Atleta | País | Tiempo |
|---|---|---|---|
| 1º | Sam Laidlow | FRA | 7:29:35 |
| 2º | Jonas Schomburg | GER | +1:49 |
| 3º | Jan Stratmann | GER | +5:07 |
| 4º | Vincent Luis | FRA | +5:32 |
| 5º | Frederic Funk | GER | +7:21 |









