La japonesa Yega dominó los 750 metros de natación con Santiago y Santamaría saliendo algo rezagadas, a 28 y 30 segundos de la cabeza, respectivamente. Como viene siendo habitual, el sector ciclista fue determinante y se creó un grupo líder formado por la alemana Meißner, la austríaca Feuersinger y la triatleta norteamericana Knibb, que se coordinaron bien y obtuvieron una buena ventaja.
Y las triatletas que lucharían por ellos serían las españolas Santiago y Santamaría, la alemana Tertsch y la coreana Hye Rim Jeong. Pero esta vez la suerte no nos acompañó, siendo la alemana quien se escapó para llevarse la plata y en un sprint final de 600 metros entre Santiago y Jeong, la coreana se alzaba con el bronce. Así pues, medalla de chocolate para la gallega y 5º posición para Cecilia Santamaría. Por su parte, la gallega Carmen Gómez terminaría 21º. Sin duda, una magnífica actuación.
En categoría masculina, tanto el valenciano Javier Lluch como el andaluz Alberto González empezaron muy bien la prueba pero pagaron los efectos de las altas temperaturas y la humedad y acabaron 57º y 63º, respectivamente.
Además, otra triatleta española que brilló en tierras mexicanas fue Marta Sánchez, que corrió el Campeonato del Mundo ITU de Triatlón Sub23. La española fue de menos a más y tras trabajar mucho y bien en el sector ciclista, lo dejó todo en la carrera a pie para terminar en 18º posición.
jkvfkjntv
España acude a la cita con una amplia representación en categoría profesional: cinco hombres y…
Aunque el proyecto está centrado en el ciclismo de carretera, sus aplicaciones al triatlón son…
La plataforma de movilidad global renueva su papel como patrocinador de uno de los eventos…
La última prueba del circuito podría tener hasta un total de tres españoles presentes en…
El neozelandés lanza un comunicado en el que describe sus sentimientos y acciones, exige medidas…
Dos participantes, de 29 y 58 años, sufrieron emergencias médicas durante el segmento de natación,…