Fernando Lopez llevara a triatletasenred a vivir la Cavalls del Vent desde dentro, la mochila y el material obligatorio será fundamental en esta edición.

Este fin de semana del 21-22 de Septiembre se celebra mi tan esperada Cavalls del Vent ’13, una prueba de Ultraresistencia que este año ha pasado a ser “centenaria”, 100kms y 6.600+ que no dejarán indiferente a nadie. El cartel, en la línea de salida, es enorme a pesar de  ser un poco descafeinado con respecto a la pasada edición ya que al no estar incluida en las Sky Races, atletas como Kilian o Anton Krupitcka no acudirán.

Este año habrá que tener muy en cuenta el material obligatorio, ya que  la organización no quiere correr ningún riesgo como en la pasada edicion,  así que esta es la lista:

  • Teléfono móvil: Con la batería totalmente cargada, roaming activado y encendido durante toda la prueba.
  • Luz frontal: En perfecto estado de funcionamiento y con pilas cargadas
  • Pilas de repuesto  o un segundo frontal
  • Manta térmica: Superficie mínima (1,4 x 2 m)
  • Silbato
  • Vaso para avituallamiento líquido: En los avituallamientos no se facilitarán vasos para la reposición de líquidos.
  • (*)Chaqueta cortavientos: Que cubra todo el tronco, incluidos los brazos.
  • Gorra o Braga: Que cubra toda la cabeza
  • Contenedores y / o bolsa líquidos: Con capacidad mínima total de 1L
  • Camiseta térmica: De manga larga. Algodón no permitido.
  • Pantalones o mallas: Ambos pueden ser cortos si combinados con calcetines cubren totalmente las piernas.
  • Gorro Caliente: Para el frio
  • Guantes.
  • (*)Chaqueta impermeable con capucha: De Gore-Tex o aislante térmico transpirable similar.
  • Pantalones impermeables: Recomendado Gore-Tex o aislante térmico transpirable similar.
  • (*) No será obligatorio llevar chaqueta impermeable y cortavientos vez. Llevar la chaqueta impermeable exime llevar el cortavientos.

Por otro lado, hay un material recomendado inicialmente pero que puede que a partir del Viernes a las 12 del mediodia junto con el parte meteorológico que en principio es favorable, se modifique parte del material obligatorio y pase a ser material recomendado.

  • Gafas de sol: Lentes de plástico.
  • Bastones: Altamente recomendables por lluvia o nieve.
  • Crema Solar: De protección total
  • Electrolitos o / o sales minerales
  • Reserva alimentaria: Barritas, geles, fruta …
  • Mini botiquín: Con material para curar pequeñas heridas, cortes o rozaduras.
  • Mochila adecuada: En volumen de nuestro material y ritmo de carrera
  • Navaja multiusos: Para cortar vendajes, cordeles, bridas .. etc
  • Cordel o brida: Para cerrar la bolsa transportada en Bellver

De todo lo obligatorio, yo llevaré lo básico que se pide en cualquier Ultra. La camiseta térmica, pantalón impermeable, gorro y guantes espero que lo descarten el viernes, la previsión meteorológica es buena, así que no nos harían falta y nos ahorraríamos un peso estratégico en la mochila.

Pues nada, deseando que llegue el viernes para estar ya con el cuerpo en tensión, viviendo el Brieffing del viernes y el sábado a las 7 de la mañana a ¡¡¡DARLO TODO!!!

Os dejo el video de la pasada edición y espero que sintáis lo mismo que yo cada vez que lo veo, go!!!

[youtube id=”Ea8MtsQ3mwY” width=”620″ height=”360″]

Un recuerdo a Teresa Nimes, siempre estará acompañando a todos los CABALLEROS por el Cadí, donde estés, D.E.P. 3A

Espacio de fernando
@PotySonia
facebook

1 COMENTARIO

  1. Mal consejo das a la gente. El tiempo allà arriba es de 3º de temperatura mínima y máxima de 22º pero a altura 2.400, hará mucho más frío y por la noche ya no digamos la sensación de frío, así que por mucho que no llueva como el año pasado, como mínimo di que la ropa de abrigo la tendrás en la bolsa de Bellver para pasar la noche calentito, porque dudo que vayas con una camiseta tècnica y unas mallas cortas para pasar la noche sin pillar una hipotermia. Salut, kms i seny!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí