Los datos de T100 San Francisco ponen sobre la mesa un cambio de paradigma en la potencia necesaria para estar delante en el segmento de ciclismo de las T100.
Boquiabiertos, así ha dejado Rico Bogen a todos – incluidos sus compañeros – al desvelar los números sobre la bicicleta en T100 San Francisco. Ya en la crónica señalamos que fue sobre las dos ruedas donde cimentó su primera victoria en el circuito, pero ahora, apenas unos días después ha plasmado en dígitos aquel dominio.
LA BESTIAL BICI DE BOGEN
Nada más y nada menos que 394 w de potencia normalizada (NP) a lo largo de la 1:54:50 y 80K que estuvo pedaleando en un evento en el que las subidas jugaron un peso importante. El alemán roza los 400w de NP apenas un año después de firmar en el mismo escenario una tarjeta que no superó los 380w de NP en 2024. Según el mejor escapista de Alcatraz, “el pasado sábado hubo mejores condiciones en San Francisco y un circuito mejorado” de las que se dieron la temporada pasada en la que ya fue tercero, pero en la que sobre la bicicleta únicamente pudo marcar el octavo mejor crono y un tiempo de 1:59:37.

LOS NÚMEROS DE SUS RIVALES: RIDDLE Y GEENS MARCAN LA TENDENCIA
Jamie Riddle marcó el segundo mejor tiempo en bicicleta del día (1:56:40) y el sudafricano – que fue la sorpresa del día – ‘apenas’ pudo anotar 358w de NP (5.12w/kg) y únicamente pudo igualar las cifras de Bogen en el control del peak de 5 minutos (396w / 5.7w/kg).
Dos minutos exactos de margen y 36w de diferencia que son todavía más pronunciados respecto a las referencias del grupo del cual se escapó para ir en busca de la victoria y en el que se encontraba un Jelle Geens que fue testigo directo del ataque de Bogen.
Un movimiento que ambos han comentado en el podcast del belga, ‘All in Triathlon’: “Estaba delante tuyo cuando atacaste y hasta entonces pensaba que estaba haciendo una buena bici y una buena subida en la que podía poner a más de uno bajo presión porque la subida me iba bien, pero te moviste al final de la subida, e intenté cerrar el hueco pero te fuiste, te perdimos de vista y no te vimos nunca más”. En el caso del vigente campeón del mundo de Ironman 70.3 confiesa que movió 321w de NP a lo largo de 1:57:44.
LA IMPORTANCIA DEL PESO Y ALTURA
Cifras incomparables entre si dada la diferencia de peso entre los tres triatletas, un abanico de casi 20Kg con Bogen pesando 80kg, Riddle rozando los 70Kg y Geens 62Kg.
“LOS 320W DE NP SON LOS NUEVOS 350W DE NP, PERO LO MÁS IMPORTANTE” ES
Sin embargo, la NP de este trío en T100 San Francisco, así como la de todos aquellos que anduvieron cerca de sus números ha abierto un debate en las redes sociales entre los propios triatletas o personas como Talbot Cox y Justin Clough.
Cox fue el primero en mostrar su asombro ante los datos mostrados: “No me sorprende los Watios de Potenica Normalizada de Rico Bogen. Me sorprende que los chicos sean capaces de empujar 320 en el campo profesional hoy en día y estar en contienda”. A lo que Rudy Von Berg respondía afirmativamente: “320w de NP es suficiente para los triatletas más bajos y menos pesados para estar peleando por la victoria”. dos afirmaciones a las que Geens no se contenía una respuesta con cierto tono jocoso: “Esos 320w NP es lo que yo moví, pero sin embargo no estaba en contienda por la victoria”. A lo que Von Berg replicaba eludiendo a su mejora en sus números, seguramente únicos hasta el momento.
PALABRA DE CLOUGH: “LA COSA VA DE QUIÉN VA A TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS”
Sin embargo, ha sido Clough quien ha dado replica y sentencia a todos ellos con unas contundentes afirmaciones: “Los vatios por CDA, los vatios cuando importan y la cadencia son lo más importante. 320w de NP es suficiente para un ciclista inteligente con un CDA bajo” y resuelve “El punto es, que la cosa no es tanto que 320w de NP sea el nuevo 350w de NP (que lo es), y mucho más acerca de quién va a tomar las decisiones correctas en la bicicleta para el terreno de la carrera en cuestión, en todas las circunstancias que se den”.









