Categorías: ActualidadZona Test

¿Existe el casco “Inteligente”? A fondo con el Livall BH60SE NEO

Cuando parecía que estaba todo inventado en cuanto a seguridad salió la propuesta de Livall que quería dar una vuelta de tuerca a un mercado tan competitivo. ¿Lo ha logrado? Despejamos la X en este review de su modelo de ciclismo de carretera, el Bh60se NEO.

CONTEXTO

Obviamente en el año 2024 los materiales de los cascos, al margen de la marca, siempre que sea seria y responsable, van a ser suficientemente resistentes como para evitar un mal mayor en caso de caída y garantizan su homologación. Hasta aquí, todo normal.

Con esa base afianzada,  las marcas y sus departamentos de diseño e I+D se rompen el coco por mejorar aerodinámica, aliviar el peso, incluso dotarlos de una estética que resulte atractiva sin afectar a lo funcional pero siempre hay alguna empresa que da con una idea disruptiva o que te hace volar el coco y rompe esquemas.

Es lo que me sucedió cuando vi que Livall, con una idea gestada por un español, Manu Marín,  daba una vuelta a todo eso con algo que, al menos yo, veia imposible como es la conectividad. Es decir, para un “hater” del uso de auriculares sobre la bici como el que os escribe, ver que había un espacio para poder disfrutar de la música e incluso poder atender una llamada de teléfono me puso en jaque.

Un amigo y referente como es Alejandro Santamaría fue el que mostró en sus redes sociales esta idea “loca” de Livall y a partir de ahí mi escepticismo pasó a curiosidad con lo que pedí expresamente tocar ese material para ver cuanto de real y cuanto de “smart” era la propuesta de la marca. Y ahí vamos!

PRIMERAS IMPRESIONES

El modelo en cuestión es el BH60SE NEO que se fabrica en dos colores blanco y negro y con una talla única que va de los 55 a los 61 cms y que, ya te avanzo, que por motivos que vas a ver si continúas esta lectura, entenderás que es un casco un poco más voluminoso de lo que estás acostumbrado y que no es un casco para competir si buscas un óptimo rendimiento y ahorro de vatios pero que te ofrece otras muchas cosas.

LO DE LA CONECTIVIDAD

Pero tras probarlo, lo primero que hice fue buscar cómo lo hacían para poder dotarle de conectividad y la respuesta salta a la vista “literal” : Dos altavoces insertados en los laterales y orientados, como no puede ser de otro modo, a tus oídos. Una cosa aparentemente sencilla una vez vista, pero que en ciclismo, yo no había visto.

Con eso y un poco de lógica, interpretas rápido que los altavoces se conectan a tu smartphone por la mágica tecnología bluetooth y ya.

Y con el casco conectado y los altavoces en marcha…¿ya estaría todo? Pues no, porque para un escéptico hater y maniático de la seguridad como yo, Livall te pone con el casco un sistema de control anclado al manillar para que no tengas que manipular el teléfono para atender llamadas, o cambiar de canción . Un sistema básico pero seguro para callarme a mi la boca y respetar las normas de seguridad vial. PAM!

MÁS DETALLES INTERESANTES

Pero lo de SMART no acaba ahí…Livall ofrece en toda su gama de cascos unos complementos a la seguridad entre los que destaco el LED inteligente, con un sistema de luces muy visibles y dinámicas,  un sistema de detección de caídas que envía automáticamente una alerta a tu persona de contacto ( spoiler: haya una app) e incluso una luz de freno vinculada a un acelerómetro que se enciende si detecta una frenada más brusca de lo habitual

APP LIVALL

Para sacar más provecho a la gama de cascos de Livall, tienes para IOS y Android la app LIVALL RIDING que amplía las funcionalidades de éstos de manera que puedes compartir tu ubicación con el resto de la grupeta, puedes comunicarte por el micro y altavoces integrados con tus compañeros (en una distancia limitada eso si) e incluso puedes usarlo para guardar y compartir tus rutas.

PRECIO Y CONCLUSIÓN

El PVP de este casco es de 149€ en su tienda ON LINE que puedes financiar si lo necesitas. Por ese precio no solo tienes un casco seguro sino que cuentas con todos los extras ya descritos y que, en lo global, me ha resultado más que interesante.

Entre lo que destaco es la posibilidad de escuchar tu música o podcast favoritos ( Triatlón en Vena incluido ) y contestar llamadas con un sistema LEGAL (en mayúsculas) que no te aísla de los sonidos del tráfico o el entorno .

En contra, el diseño y el tamaño de este modelo viene condicionado por sus prestaciones y no sería el casco más bonito o aero del mercado.

En resumen, un casco ideal para esas salidas en solitario en las que hacer un calentamiento menos aburrido, subir puertos a ritmo de la música o contestar llamadas de urgencia sin poner en riesgo tu seguridad de una manera legal.

WEB OFICIAL LIVALL

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

8 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

10 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

23 horas hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

1 día hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

1 día hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace