La empresa RPM-MKTNG, al cargo de la organización de la Marató y la Mitja de Barcelona, obligará a sus participantes a ponerse la vacuna

Volver a competir no es solo el deseo de todos los que entrenamos a diario y queremos disfrutar de lo que más nos gusta, sino que es una prioridad para todo el sector de los eventos deportivos.

Unas empresas que llevan en standby desde hace casi un año -salvo aquellas que han tenido suerte o han celebrado algo dentro del calendario nacional- por lo que la alarma general es máxima, en vistas de que el deporte parece estar a la cola de las prioridades de la vuelta a la normalidad.

Algo que sin duda, está obligando a todo el sector, a buscar ideas para que esta vuelta se materialice lo antes posible. Ejemplo de ello puede ser RPM-MKTG, que ya ha anunciado que tiene intención de tirar adelante las 13 competiciones previstas para este 2021, después de  un año de ‘vacío’ casi al 100%.

El cómo lo conseguirán cada una de estas empresas ya es más complicado, ya que muchas tienen el deber de mostrar una realidad optimista que ellos saben que será imposible de llevar a la calle, puesto que las autoridades sanitarias y la misma masa social, está totalmente en contra de la celebración de eventos masivos.

Aunque se haya demostrado por activa y por pasiva, que los eventos y las pruebas que se han disputado, han sido un ejemplo de seguridad y medidas ejemplares, la realidad es que aún falta instaurar una medida general que convenza a la mayoría.

La propuesta de RPM es la de que únicamente aquellos deportistas que acrediten estar vacunados, podrán tomar la salida de una de sus carreras, según ha explicado el presidente de la entidad, Juan Porcar a EFE.

‘En el momento que todos tengamos acceso a la vacuna, aunque sea de forma privada como sucede ahora con las PCRs, pediríamos esta exigencia para poder participar en la prueba y, de esta manera, podría ser un evento masivo“.

En el caso del triatlón, tan solo aguantan algunas comunidades autónomas, que han aceptado al deporte como un básico de la salud de los ciudadanos, mientras que en otras partes del país, dónde las empresas de eventos deportivos tienen una gran inversión, el parón es total.

RPM ‘salvó’ la Titan Desert de el 2020 trasladando la sede a Almería, algo que no puede ocurrir con otros estandartes de la marca como son la ‘Mitja’ y la ‘Marató’ de Barcelona -previstas para el 13 de octubre y el 7 de noviembre- para las cuales no se augura un buen futuro, a no ser que la propuesta de las ‘carreras para vacunados’ salga adelante.

Veremos hasta dónde llega la sangría de pruebas.

Fuente: EFE y Runners World